La gente está cansada de las precampañas… que si ya sabes quién es un peligro para México, que si Ricardo Anaya habla en inglés o francés, que si Movimiento Ciudadano le pagó a Yuawi su simpática participación en el spot o que si el PRI ya perdió.
Por Aarón Sánchez
Ningún humano es ilegal…
La gente está cansada de las precampañas… que si ya sabes quién es un peligro para México, que si Ricardo Anaya habla en inglés o francés, que si Movimiento Ciudadano le pagó a Yuawi su simpática participación en el spot o que si el PRI ya perdió.
Esto es lo que nos deja el periodo donde los candidatos a la Presidencia de la República de las principales fuerzas políticas le hablan a sus simpatizantes y militantes, porque no se confundan, apenas comenzarán los tiempos donde nos dirán al resto de la población quiénes son, qué quieren y cómo lo piensan lograr.
Sin embargo, apenas hoy comienzan a aparecer mediciones sobre una parte olvidada de la próxima jornada del 1 de julio… Las elecciones para integrar el Congreso de la Unión.
En su última encuesta, El Financiero pone un triple empate entre las coaliciones ya formadas si sumamos los porcentajes de cada uno de los partidos mencionados, aunque la transferencia de votos puede no ser tan directa o exacta.
A la pregunta ¿Si hoy fueran las elecciones para Diputado Federal, por cuál partido votaría? La respuesta es: PAN 20%; PRI 24%; PRD 8%; PVEM 3%; PT 1%; Movimiento Ciudadano 1%; Nueva Alianza 2%; PES 2% y MORENA 30%.
Si sumamos la votación y se agrupa en las coaliciones que competirán tenemos que el Frente tendría 29% de la Cámara de Diputados, mientras que Morena y el PRI tendrían 33 y 29 por ciento, respectivamente.
¿Por qué son importantes estos números? Resulta que el próximo Presidente de México tendrá que negociar con un Congreso donde las fuerzas políticas que lo impulsaron apenas representan 33%.
Esto podría ser un gran aliciente para que nuestros políticos sacaran lo mejor de sus capacidades para lograr acuerdos y compromisos en beneficio de México, pero también, existe la posibilidad de que la historia se repita y que nos encontremos con tomas de tribuna, gritos y descalificaciones.
Contar con 33% de las curules en la Cámara de Diputados vuelve virtualmente imposible el gobierno de coalición que nos promete el Frente,pues para ello requerirán del PRI, quien seguramente les dirá que, después de los agravios recibidos, pedir su apoyo it´s insulting and unacceptable.
Las buenas intenciones de ya sabes quien quedarán en eso al no tener los votos necesarios para aprobar sus iniciativas o, por ejemplo, echar atrás las reformas estructurales que tanto han criticado.
Debemos reflexionar como ciudadanos qué tipo de gobierno deseamos tener para los primeros tres años de la siguiente administración, pues de nuestro voto para la Cámara de Diputados federal dependerá mucho del futuro del país.
Después de todo, la Cámara de Diputados representa la voluntad del pueblo, ¿no?