Hola, soy Carlos Olivares, y voy a compartir contigo estrategias esenciales para proteger tus redes sociales.
Durante el segundo semestre del 2023 he notado un aumento significativo en el robo de cuentas de Instagram, Facebook, Messenger y Whatsapp principalmente, donde al menos cada semana llega algún amigo o contacto a solicitar ayuda con la recuperación de su cuenta recién robada.
Los afectados van desde adolescentes, empresarios, adultos mayores de cualquier parte del país e incluso de latinoamérica.
El perder control de nuestro WhatsApp ocasiona un impacto negativo que genera en nuestros clientes una disminución en la credibilidad, e incluso nos puede ocasionar molestia o rompimiento de relaciones.
Hoy veremos cómo empezar a proteger nuestro teléfono y la cuenta de Whatsapp, ya que son los blancos continuos y preferidos de los ciberdelincuentes.
1. Bloqueo de Pantalla en tu Celular: Tu Primera Línea de Defensa
Es fundamental tener un bloqueo de pantalla activo en tu celular, ya sea con PIN numérico, patrón, huella digital o reconocimiento facial. Así, si tu teléfono cae en manos no autorizadas, tus datos privados y accesos a redes sociales estarán protegidos.

2. Tu Número Celular: La Llave de tus Redes Sociales.
Tu número de celular es indispensable para recuperar tus cuentas de WhatsApp, Facebook e Instagram. Si pierdes o te roban el celular, es crucial recuperar el mismo número.
Para los usuarios de plan fijo, basta con solicitar un nuevo chip en un Centro de Atención a Clientes (CAC) y podrás recuperar el número de siempre.
Para los usuarios que no tienen plan o contrato anual, y usan recargas, el proceso de recuperación del mismo número incluye más pasos, como son verificar tu identidad y, en ocasiones, pagar una cuota mínima. Asiste a un CAC para que te brinden las instrucciones.
3. Actúa Rápido si Pierdes tu Teléfono
Si pierdes tu teléfono, contacta inmediatamente a tu operador para desactivar tu chip. Esto evitará que alguien más use tu número para acceder a tus cuentas. Aquí te dejo los números de contacto de las principales compañías en México:
ATT: 800-101-0288 Telcel: 800-710-5687 Movistar: 800-800-8366
Protección contra el Robo de WhatsApp
El robo de cuentas de WhatsApp es común y puede tener consecuencias graves, como el uso de tu identidad para pedir dinero a tus contactos.
Dos condiciones existen para que un ciberdelincuente pueda robarnos el Whatsapp:
1) Tener el buzón de voz activado, no importa qué compañía celular usemos.
2) No contar con la verificación de dos pasos de Whatsapp.
Aquí te muestro cómo puedes corregir estas dos condiciones.
1 Desactiva tu Buzón de Voz:
Los delincuentes lo usan para interceptar los códigos de WhatsApp. Llama a tu operador y solicita la desactivación o protege el buzón con una contraseña.
Si tu compañía celular no permite deshabilitar el buzón de voz, asígnale una contraseña que es de 4 dígitos. Solicita apoyo en Atención a clientes si tienes dudas.
2 Activa la Verificación de Dos Pasos en WhatsApp:
Esto añade una capa extra de seguridad. Elige un PIN de seis dígitos y proporciona un correo electrónico para recuperarlo en caso de necesidad.
Aquí te dejo un enlace a un vídeo que preparé sobre cómo activarlo: Activar Verificación en Dos Pasos.

Te comparto un vídeo donde muestro en 1 minuto cómo Activar Verificación en Dos Pasos.
@liberatumente_mx el robo de WhatsApp es muy común en México y en otros países. En un minuto vas a aprender a proteger tu cuenta para evitr el robo. #whatsapptips ♬ sonido original – Carlos
Ahora, ¿cómo darte cuenta si ya te robaron el WhatsApp? y ¿Qué hacer?
¡Actúa rápido!
Si te aparece este mensaje, lamento escuchar que tu WhatsApp ha sido robado, o comprometido. Y alguien más lo está usando. Puedes recuperar tu cuenta siguiendo estos pasos:
1 Recupera tu cuenta: Debes registrarte nuevamente en WhatsApp usando tu número de teléfono. Recibirás un código de verificación por mensaje SMS, el cual debes ingresar en WhatsApp. Esto cerrará automáticamente la sesión del dispositivo que tiene acceso no autorizado a tu cuenta. Asegúrate de que tu número pueda recibir llamadas y mensajes SMS.
2 Si el ciberdelincuente activó la verificación en dos pasos en tu cuenta y no conoces el código, tendrás que esperar 7 días para acceder a tu cuenta sin ese código.
3 Informa a tus contactos: Primero, notifica a tus familiares y amigos sobre el incidente, ya que quien tenga acceso a tu cuenta podría hacerse pasar por ti. Y que si piden dinero a tu nombre hagan caso omiso.
Mantén la calma, porque el ciberdelincuente no tendrá acceso a tu historial de conversaciones previo, sólo estará viendo lo que le llegue a partir de el momento del robo.
4 No canceles tu línea celular. Muchas personas deciden cancelar la línea ante el infortunio de haber perdido el control de la cuenta de Whatsapp. Recuerda: no canceles tu línea telefónica, ya que esto imposibilita la recuperación de tu cuenta.
Si quieres hacer uso de la Inteligencia Artificial, usa este Chat que he creado para que te ayude en casos específicos de prevención de robo de whatsapp, así como acciones en caso de que ya te lo hayan robado https://bit.ly/carlos-ia-whatsapp
Estas sencillas pero poderosa estrategia te ayudarán a mantener seguras tus redes sociales y tu información personal.
Recuerda, la prevención es tu mejor aliada en la lucha contra el fraude en línea.
En el próximo artículo veremos a detalle los fraudes por facebook, y cómo prevenirlos.
Si yo estoy tranquilo, tú también puedes estarlo.
Por Carlos Olivares Pérez
Sígueme en X @liberatumente