Restaurantes de Polanco, los más afectados por la contingencia del coronavirus
Restaurantes y alimentos han registrado una caída en ventas de 20% debido a las medidas de prevención
empleo, restaurantes, control de precios
La industria de restaurantes y alimentos ha registrado una caída en ventas de 20 por ciento debido a las medidas de prevención que se están tomando con el objetivo de frenar la propagación de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), el porcentaje irá incrementándose con el paso de los días, pues serán más las personas que se encontrarán en aislamiento, voluntario o necesario.
Lo anterior significa que tanto restaurantes como bares, al igual que comercios informales, registrarán pérdidas millonarias en las próximas semanas.
De acuerdo con un estudio de Georesearch, empresa líder en Geointeligencia, los negocios que resultarán más afectados, son los ubicados en las colonias Polanco, Del Valle, La Roma, La Condesa, San Rafael, Interlomas, Escandón y Centro Comercial Santa Fé.
Lo anterior se debe a que son las zonas que conglomeran el mayor número de corporativos, y, por consiguiente, son las que absorben el mayor gasto de la población flotante, es decir, la que asiste por diferentes propósitos: trabajo, compras, recreación, por comer o tomar algo, entre otros.
De hecho, en cinco de las ocho colonias mencionadas, el gasto de la población flotante es más grande que el de la población residente.
“Gracias al número de viajes que llegan a cada zona, es mayor el número de personas que consumen, y si los viajes se paralizan debido a la situación, el dinero destinado a esta categoría se congelará y con ello el crecimiento de la industria restaurantera.
“Teniendo claro este panorama, las colonias más afectadas serán aquellas que cuenten con un mayor índice de población flotante, la cual se verá reducida debido al efecto COVID-19, contingencia que continuará manteniendo a las personas en situación de resguardo”. expuso Georesearch.
La firma expuso que, ante esta contingencia, existe la posibilidad de que se incrementen los formatos de restaurante llamados dark kitchens o restaurantes fantasmas, que se caracterizan por ser grandes cocinas, sin camareros, mesas o sillas, dedicados a producir órdenes para enviar a domicilio a través de plataformas de delivery.
Te puede interesar: IP propone 10 medidas para mitigar afectaciones a la economía por el coronavirus
erc Tambien te puede interesar