La Ciudad de México es la única entidad federativa que no cuenta con un criterio para repartir los recursos entre las delegaciones, próximas alcaldías, de ahí la importancia de contar con una Ley de Coordinación Fiscal, afirmó el diputado de la Asamblea Legislativa (ALDF) panista, Andrés Atayde Rubiolo. Como presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado destacó que la legislación, propuesta a la ALDF, pretende acabar con la centralización fiscal de la capital del país, optimizarla para realizar una mejor distribución de los recursos.
“Los objetivos de la iniciativa son establecer una reglamentación del Sistema de Coordinación Fiscal de la Ciudad de México; definir criterios de distribución de recursos para las próximas alcaldías; promover la optimización de la recaudación local; fomentar desde las demarcaciones territoriales el crecimiento económico y lograr un mayor gasto en infraestructura y obra pública”, destacó.
Al participar en la conferencia magistral “Las Finanzas Públicas de la CDMX ante la Ausencia de la Técnica”, como parte de la Semana de Economía, del Instituto Leonardo Bravo, el diputado dijo que el Gobierno de la Ciudad no tiene incentivos claros para recaudar de manera óptima, lo cual no significa cobrar más impuestos, sino ampliar la base de contribuyentes.  Para solventar esto, la propuesta de ley establece criterios de  distribución de recursos, provenientes tanto de la recaudación local como desde la Federación, entre el Gobierno de la Ciudad y las Demarcaciones Territoriales, así como implementar un sistema de incentivos a las demarcaciones territoriales que tengan un correcto desempeño de sus funciones, con lo cual se impulsará el crecimiento económico de la ciudad.