Capital
En junio SCT definirá ruta de tren al nuevo aeropuerto
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Son tres las opciones que se analizan para el NAICM
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que se analizan tres opciones para construir el tren urbano propuesto por el Gobierno de la Ciudad de México, y será en junio próximo cuando se defina el trazo definitivo de dicha obra.
El director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevarez Elizondo, precisó que las zonas que se encuentran en estudio son las de Chapultepec, Observatorio, y la conexión de Ferrocarril de Cuernavaca, esta última para aprovechar los derechos de vía.
“Ese es uno de los temas que vamos a cuidar (derechos de vía) ya que la saturación de la ciudad no permitiría establecer nuevos derechos”, expuso Nevarez Elizoondo.
Mencionó que trabajan en conjunto con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sobre el área normativa y reguladora de dicho proyecto para buscar la mejor opción y estructurarlo manera que sea útil y ágil para la conexión al nuevo aeropuerto.
En febrero pasado, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la construcción de un tren urbano que conecte la zona poniente de la capital con el actual aeropuerto en una primera etapa, y posteriormente hacia la nueva terminal aérea.
Con está obra se lograría conectar la zona mencionada con la nueva terminal en un máximo 40 minutos, a través de un monorriel o un tren magnético, lo que resulte más económico y funcional.
La primera etapa de este proyecto consiste en realizar los estudios necesarios sobre flujos de movilidad, definición del trazo, entre otros, para posteriormente realizar el proyecto ejecutivo que tardaría seis meses.
Para la empresa ferroviaria canadiense Bombardier Transportation, el tren tipo monorriel es el más indicado para la conectividad hacia el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM).
Señaló que este modelo permite la construcción rápida de líneas de transporte de alta capacidad, y puede mejorar de manera importante la calidad de vida de los residentes en las megalópolis, al reducir aproximadamente a la mitad su tiempo traslado.
Entre sus características se encuentra una composición flexible y puede ser de dos a ocho carros por tren, mientras que una configuración máxima, puede trasladar un poco más de 49 mil pasajeros por hora por distancia.
“En el caso de las conexiones al NAICM, Bombardier considera que el Sistema de Monorriel INNOVIA 300 es una excelente opción por su alta capacidad de traslado de pasajeros combinada con el hecho de que el sistema es rentable de aplicar, ya que no requiere grandes infraestructuras u obra civil”, apuntó en su momento.
También te puede interesar
Metro de CDMX vuelve a fallar: reportan separación de 2 vagones del tren en estación Polanco
Abren carpeta de investigación por choque de trenes en Línea 3 del Metro
AICM reanuda empleo temporal para personas con discapacidad y adultos mayores
Taxis de app negocian con la SICT para operar en el AIFA
AICM licitará espacio que ocupaban mostradores de Mexicana de Aviación
INAI ordena a Sedena informar sobre obras y proyectos en predios del AIFA


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login