Este martes se colocó la primera piedra de la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en México, en la zona norte de Polanco, en la Ciudad de México, con la cual ambos países estrechan su relación bilateral, más allá de los altibajos observados, consideraron autoridades. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que la construcción de la nueva sede será la más grande que esa nación tenga en el mundo; “enhorabuena y en nombre del gobierno y del pueblo de nuestro país, como solemos decir a nuestros amigos: nuestra casa, también es su casa“. Durante el acto protocolario, Prida aseguró que entre vecinos se necesitan construir nuevos puentes, más que muros, esto en relación a la “gran muralla” que busca levantar Donald Trump entre ambas naciones. El funcionario, quien recientemente tomó las riendas de Gobernación, en sustitución de Osorio Chong, dijo que más allá de las altas y bajas que se ha dado en la relación bilateral, al final siempre ha habido acuerdos. A ambos países nos unen lazos culturales, comerciales, turísticos, de seguridad hemisférica, dijo Prida.
“Hace muchas, pero muchas décadas, dejamos de ser vecinos distantes. Hoy en cambio somos buenos vecinos, buenos socios-vecinos y sobre todo a lo largo de convivencia respetuosa, pueblo y gobierno nos hemos hecho verdaderos amigos”, resaltó.
Ante la embajadora estadunidense en México, Roberta Jacobson; el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Manuel Sada Solana, y el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, destacó que ambas naciones tienen además enormes retos y desafíos en común. Cuestionado sobre la construcción del muro en la frontera común, indicó que ese es un tema del gobierno norteamericano, “donde el gobierno mexicano ha externado con toda claridad su posición, y creo que entre buenos vecinos más que muros, necesitamos construir buenos puentes”. (Con información de Notimex) FP