Capital
Emprende Mancera nueva batalla por el salario mínimo
Acusa el jefe de Gobierno que las reformas estructurales no han dado resultados.
Publicado
hace 6 añosel


Acusa el jefe de Gobierno que las reformas estructurales no han dado resultados.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recordó que son ya tres años desde que inició la lucha por la recuperación del salario mínimo y, ante el incremento de precios e incertidumbre económica internacional, urgió a elevar el ingreso a 92.41 pesos para fortalecer el mercado interno.
En el marco de la conmemoración por el Día del Trabajo, recordó que este incremento de 12 pesos apenas permitirá a una persona adquirir la canasta básica.
“En este momento el salario mínimo debería estar colocado en 92 pesos con 41 centavos es decir, el costo de la canasta alimentaria que calcula el CONEVAL. No lo estamos inventando nosotros, estamos hablando de cifras oficiales”.
El mandatario local expuso que los precios de alimentos y productos básicos volverán a subir en este año, por lo que es necesario elevar la discusión ya que se necesita un nuevo consenso para la política económica del país.
“Significa que una política redistributiva, ya no solo por razones éticas sino por razones de crecimiento y de seguridad nacional, es indispensable, es inaplazable. El nuevo consenso económico debe comenzar por los salarios mínimos”.
En este sentido, dijo, las reformas estructurales no han dado los resultados que el país espera, augurando que de seguir este camino se crecerá apenas 2% en el sexenio, siendo uno de los niveles más bajos de todo el siglo XXI.
Recordó que en días previos mandó una carta al secretario de Trabajo federal, Alfonso Navarrete, a fin de recordar que el tema no se olvida “no ha salido de nuestra agenda”.
Expuso los avances que en tema de recuperación salarial se tienen en la Ciudad de México, al crear la figura de empresas responsables, así como al mostrar con el Consejo Económico y Social la evidencia empírica de que elevar el salario mínimo es posible y responsable.
De igual forma, nombró los beneficios sociales que se han recuperado para los trabajadores afiliados al Sindicato Único del Gobierno de la Ciudad de México, como muestra del compromiso social.
“La Ciudad de México ha elaborado ya un pensamiento económico competente que puede ser el germen para un nuevo consenso en la economía de nuestro país. Los necesitamos a todo y a todas, necesitamos esta suma de esfuerzos y una sola voz que es por la recuperación del salario mínimo”.
También te puede interesar
Aumento al salario mínimo, una mentira económica
Tendrás más tiempo para convertir tu crédito Infonavit de veces el salario mínimo a pesos
Aumento de 20% al salario mínimo entró en vigor este 1 de enero de 2023
¡Optimismo navideño! Economía mexicana crecerá 3% éste y los próximos dos años, dice AMLO
¡Hey! Esta es la última semana para cambiar tu crédito en VSM a pesos en Infonavit
¿Necesitas cambiar tu crédito Infonavit en Veces Salario Mínimo a pesos?


Amazon se abre a los jóvenes emprendedores de México


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Apps de música se ‘llevan de calle’ al formato físico; generaron 13 bdd más


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login