Al respecto el jefe delegacional de Benito Juárez, Christian von Roehrich, dijo que los trabajos en Zapata 56 deben concluir el próximo 21 de noviembre. El proceso de demolición consta de varias etapas. La primera, retirar una estructura metálica en la parte superior del inmueble, la cual ponía en riesgo a las personas del predio colindante. La segunda se compone del apuntalamiento de la parte subterránea, planta baja y primer nivel, ya que derivado del proceso de demolición se corre el riesgo del desplome total del edificio. Y la tercera será la demolición de manera manual de los últimos dos niveles del edificio, debido al riesgo inminente que corren los predios aledaños. La parte restante se realizará con maquinaria. El delegado precisó que los gastos aproximados de la demolición oscilan entre un millón y un millón y medio de pesos, y correrán a cargo de la delegación.Les comparto información sobre los trabajos de demolición que llevamos a cabo en #Zapata56. #Acciones19S. pic.twitter.com/hK6HwN77xj
— Christian von (@Christianvonroe) 16 de noviembre de 2017
“Trabajamos de la mano con el gobierno de la ciudad y la Secretaría de Finanzas para redireccionar recursos que ya estaban destinados a Benito Juárez, y ahora se puedan utilizar para la reconstrucción, pero principalmente para la demolición o en su caso el reforzamiento de algunos edificios, en este caso como Zapata 56”, detalló.En dicho predio los afectados contaron con el apoyo de la delegación Benito Juárez, con la activación del protocolo para la recuperación de bienes muebles, donde se convocó a los vecinos para que pudieran recuperar gran parte de sus pertenencias. OC