El Gobierno de la Ciudad de México Público en la Gaceta Oficial un decreto a través del cual se mandata que directores responsables de obra (DRO) corresponsables en seguridad estructural (CSE) realicen las revisiones de inmuebles sin costo alguno. Esto, explica la publicación, debido a la necesidad de tener certeza del estado que guardan las estructuras de los edificios para garantizar la seguridad de la ciudadanía y determinar las acciones a seguir.
“Estarán obligados a realizar las acciones necesarias para la emisión de los dictámenes en los inmuebles que sean captados por la Seduvi (Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda) en coordinación con los Colegios de Profesionistas, a través de una solicitud o los detectados por las propias autoridades de la Ciudad de México”.
Esto, luego de que la población capitalina denunciara cobros excesivos por parte los especialistas en peritaje de estructuras, quienes empezaron a brindar sus servicios de revisión luego del sismo de 7.1 grados que sacudió la capital mexicana el 19 de septiembre y que ha dejado una estela de derrumbes, asi como edificios dañados y miedo en la población. La Gaceta Oficial indica que los DRO’s y CSE deberán estar debidamente acreditados por la comisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (CADROC) con carnet vigente y sin sanción alguna para emitir en el ámbito de su competencia. A su vez, el Colegio de Ingenieros Civiles de México, A.C. (CICM), de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural, A.C. (SMIE) y de la Cámara Nacional de Empresas de la Construcción (CNEC) México dieron a conocer su participación en este acuerdo, no obstante, por el tipo de revisiones que deben hacer, habrá algunos servicios que sí se deberán pagar.
En un comunicado conjunto explican: “Es necesario hacer notar que algunos estudios requieren tiempo y condiciones especiales de trabajo, que será imposible atender de forma gratuita. En este caso, los miembros de CICM, SMIE y CNEC se comprometen a que los costos y honorarios serán los básicos indispensables para cubrir el costo esencial de los servicios”.
Confirman que el personal de las tres instituciones está debidamente capacitado, actualizado y certificado, además de que se trabaja de forma conjunta con las autoridades capitalinas.