Esta semana arrancan las asambleas para elegir a los comités que darán seguimiento a los proyectos de presupuesto participativo en la Ciudad de México.
El Instituto Electoral de al CDMX (IECM) informó el lunes sobre el inicio de estas asambleas ciudadanas, que tendrán lugar todos los días entre julio y agosto. En ellas, los habitantes de cada colonia elegirán a los miembros de su Comité de Ejecución y su Comité de Vigilancia, que están a cargo de monitorear y administrar los recursos alocados para los proyectos del presupuesto participativo.
Los comités informarán además sobre los proyectos ganadores que recibirán el presupuesto. Todas las alcaldías recibirán, en conjunto, más de 2 mil 800 millones de pesos (mdp) en recursos para la ejecución de estos proyectos.
El presupuesto participativo es un mecanismo mediante el cual las colonias reciben un monto del presupuesto general para aplicarlo a proyectos que elegidos por ellos mismos. El actual gobierno lo presenta y promueve bajo el nombre “Enchula tu colonia”.
Los proyectos pueden ser de todo tipo, aunque suelen incluir mejoramientos en el alumbrado, drenaje, pavimentación y seguridad de las zonas, además de centros de recreación, parques, etc.
Te puede interesar: CDMX vacunará a adultos de 40 años de alcaldía Iztapalapa la siguiente semana
cach