El Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que desde este viernes y hasta el domingo se aplicarán los cuestionarios de las tres encuestas electorales que definirán al candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición “Por la Ciudad al Frente”. La dirigencia capitalina recordó que el ejercicio demoscópico que medirá las preferencias por los tres precandidatos al gobierno local, Alejandra Barrales, Armando Ahued o Salomón Chertorivski, no es definitivo, ya que su resultado solo servirá de guía para que los consejeros del partido elijan. El Consejo Electivo del PRD sesionará a más tardar el 17 de febrero, días después de que concluya el periodo de precampañas el próximo 11 de febrero,por lo que los 3 precandidatos podrán continuar con sus actividades proselitistas. De acuerdo con la tarjeta informativa difundida a los medios por el partido, la empresa encuestadora encargada y responsable del estudio de percepción y conocimiento de los precandidatos es Consulta Mitofsky, misma que contará con la colaboración de las encuestadoras IPSOS Y Covarrubias. Cada una de las encuestadoras aplicará mil cuestionarios, que serán distribuidos en las 16 delegaciones capitalinas. El total de las 3 mil respuestas serán condensadas y presentadas por Mitofsky. Explicó que para evitar que simpatizantes de otros partidos influyan en el resultado, las primeras respuestas servirán como filtro, y después se aplicará el cuestionario completo sólo a aquellos ciudadanos que simpatizan con el PRD y/o con el Frente que integra junto con el PAN y Movimiento Ciudadano. Raúl Flores, dirigente del PRD en la capital, dará a conocer públicamente los resultados el próximo jueves 18 de enero, acompañado de los tres precandidatos que compiten para representar al Frente. El costo del estudio de conocimiento y percepción será prorrateado entre los gastos de precampaña de los tres precandidatos.   A R