“La ruta consiste en acordar la demolición con los propietarios en común acuerdo y que esta sea aprobada por el Comité de Emergencias”, expuso.Subrayó que a partir del dictamen que firma el Comité de Emergencias, la Secretaría de Obras procederá al derribo.
“Ya está muy avanzado este proceso, hay varios inmuebles en la colonia Juárez, como el de Génova, que están en este listado inicial para proceder a la demolición”.Junto a Edmundo Gutiérrez, procurador general de Justicia capitalino y Hiram Almeida, secretario de Seguridad Pública local, Gutiérrez Gutiérrez mencionó que los 160 edificios son apenas el primer paquete de las más de dos mil edificaciones que están catalogadas en código rojo. Refirió que antes de decidir su demolición, cada inmueble deberá pasar por un segundo y hasta un tercer estudio antes de determinar su derrumbe. Mientras tanto, se inició con la demolición del edificio de Álvaro Obregón 286, en donde murieron 48 personas. Respecto al costo de la demolición, indicó que eso depende del tamaño del procedimiento, aunque reiteró que la intención es no poner en riesgo los inmuebles aledaños a los afectados por los sismos ni a las personas.
“El método es no poner en riesgo a nadie, por lo que no se utilizarán explosivos ni métodos masivos o de maquinaria pesada que ponga en riesgo a las construcciones colindantes. Tienen que ser métodos cuidados a través de las tecnologías que se tienen. Pronto vamos a empezar con esto”, concluyó.En tanto, Almedida precisó que la Secretaría de Seguridad Pública local custodia 271 inmuebles y 12 campamentos, a fin de resguardar los bienes. ERC