Empresas de moda como Nike, Lululemon y LVMH han registrado un fuerte crecimiento en los últimos años y no muestran síntomas de ralentizarse, por lo que invertir en firmas de este tipo puede ser muy rentable.

De acuerdo con un artículo de eToro, la plataforma líder global en trading social, los ingresos mundiales de este sector aumentaron de 360,000 millones de dólares en 2017 a 525,000 millones de dólares en 2019. Actualmente, su valor supera los 700,000 millones de dólares.

Según expertos, la industria de la moda podría superar el billón de dólares en 2025 debido a la influencia de la tecnología, sobre todo de las redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube, que han hecho que la moda sea mucho más interactiva y accesible.

eToro apunta que otro factor clave de crecimiento para la industria de la moda es el nivel de riqueza en el continente asiático, pues con el rápido aumento de los ingresos en países como China e India, los consumidores han cambiado su foco de atención de productos esenciales a artículos más discrecionales como ropa y accesorios de moda. 

Cabe mencionar que hoy China genera los mayores ingresos a la industria de la moda a nivel mundial, y se prevé que las ventas en 2020 alcancen los 349,000 millones de dólares, casi el triple de las ventas en Estados Unidos. 

A lo anterior, se suma el boom del ‘athleisure‘ (ocio deportivo), que es ropa diseñada tanto para hacer ejercicio como para un uso informal a diario, como chándales y leggings, una moda que ha cautivado a los consumidores más que ninguna otra en la última década debido a la atención cada vez mayor que dedicamos a la salud y el bienestar. 

Al respecto, la plataforma de inversión subraya que en 2018, el mercado del athleisure se valoró en unos 155,000 millones de dólares y, según expertos de la industria, en 2026 podría valer casi 260,000 millones de dólares.

“Dado el crecimiento de la industria de la moda, es razonable que este sector presente muchas oportunidades para los inversionistas en los próximos años. No obstante, la elección de acciones en este sector no está exenta de complicaciones, pues la industria de la moda es muy amplia y abarca una gran gama de categorías de productos. Además, la industria de la moda es muy competitiva y las tendencias pueden ser muy caprichosas”, indica eToro.

En ese sentido, la plataforma de inversión destaca que invertir en un portafolio temático que ofrezca exposición diversificada al sector sería una opción muy sensata y para ello, ofrece su portafolio Fashion, con exposición a las mejores empresas de la moda del mundo.

¿Te interesó lo que leíste? Prueba la demo de eToro

Lee: ¿Interesado en invertir en tecnología china? Te decimos cómo hacerlo

eToro es una entidad regulada, en Europa por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre y en UK por la FCA. Asimismo, está registrada en la CNMV dentro de la sección de Empresas de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo en Libre Prestación. También cuenta con la regulación australiana ASIC.  
Este contenido es solo con propósitos informativos y divulgativos y no debe ser considerado como un asesoramiento o recomendación de inversión. Rendimientos pasados no constituyen una indicación de rendimientos futuros.