Empleado de Ford de México utilizan exoesqueletos para garantizar su seguridad
En México las plantas de Hermosillo y Cuautitlán están equipadas con EksoVest.
Con el fin de reducir los riesgos en las actividades que realizan las diversas plantas ensambladoras del país, el fabricante automotriz Ford de México integró una nueva tecnología portátil a sus empleados llamado EksoVest.
Los empleados de Ford en 15 plantas de siete países ya utilizan EksoVest para ayudar a reducir los desgastes físicos que genera este tipo de trabajo en el cuerpo físico del personal de las plantas.
La compañía automotriz se asoció con la empresa Ekso Bionics para mejorar la tecnología portátil que eleva y sostiene los brazos de un trabajador mientras realiza tareas generales, además de alcanzar una herramienta eléctrica para atornillar pernos y asegurar la abrazadera de un automóvil.
A través de un comunicado, Ford señaló que las actividades de un trabajador dentro de las plantas de manufactura son equivalentes a levantar una sandía por encima de la cabeza del empleado hasta por 4,600 veces diarias, como parte de su jornada.
Te puede interesar: Ford producirá su primer vehículo eléctrico en Cuautitlán hacia 2020
“Construir vehículos es un trabajo arduo a nivel físico. Nos preocupamos por nuestros empleados y estamos tratando de ayudarlos a hacer su trabajo con el menor desgaste posible”, comentó Bruce Hettle, vicepresidente de Fabricación y Asuntos Laborales de Grupo Ford.
El EksoVest se adapta a trabajadores que miden entre 1.57 y 1.95 metros de estatura, y proporciona apoyo con el levantamiento de cargas que pesan entre 2.26 y 6.80 kg en cada brazo.
Los trabajadores de Ford dicen que es cómodo, porque es liviano y no es voluminoso y les permite mover los brazos con facilidad.
“Estamos muy orgullosos de contar en México con esta tecnología para nuestros empleados”, comentó Enrique Araiza, Director de Manufactura de Ford en México.
Añadió que las aplicaciones del Exoesqueletos están siendo orientadas a disminuir la fatiga y cansancio que se producen en un día normal de trabajo. Es decir, se están enfocando en el bienestar de los empleados, al no sentirse cansados, lograrán que se enfoquen proactivamente en su trabajo para mejorar seguridad, calidad, y eficiencia de producción.
Te puede interesar: El destino del Fusion de Ford rodará en una nueva SUV
Ford comenzó a utilizar el EksoVest el año pasado en sus plantas de ensamble en Wayne y Flat Rock, en la ciudad de Michigan, como parte de un programa piloto.
La retroalimentación proporcionada por los operadores de las plantas ayudó a perfeccionar la tecnología antes de que la empresa la integrara a nivel mundial.
“En Ekso, nuestra misión es aumentar la capacidad humana con la tecnología portátil y la robótica que ayudan a las personas a replantear las limitaciones físicas actuales y lograr resultados sorprendentes”, agregó Jack Peurach, presidente y CEO de Ekso Bionics.
Todas las plantas de ensamblaje de Ford en América del Norte tienen EksoVests y también se utilizan en plantas de Asia Pacífico, Europa y América del Sur.
LP Tambien te puede interesar