Optimismo por Mercados en EUA

Mercado
  • Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, después de validar diversos datos económicos en Asia y Europa, pero principalmente impulsados por el positivo desempeño del mercado accionario en EUA durante los primeros tres meses del año (mejor performance trimestral del S&P 500 desde 2009). En cuanto a las negociaciones comerciales entre EUA y China, estas continúan presentando avances, pero sin llegar aun a un acuerdo final. El día de hoy, la Cámara de los Comunes de Reino Unido votará por tercera ocasión para aprobar, o nuevamente rechazar el Acuerdo de Brexit propuesto por Theresa May. En EUA, la atención se mantendrá en la publicación de diversos datos económicos, mientras que en México no se publicará información relevante.
Economía
  • En Japón se dio a conocer la Producción Industrial del mes de febrero, la cual presento un incremento mensual de 1.4%, en línea con lo estimado y -3.4% del dato previo. En cuanto a los datos de empleo, la Tasa de desempleo del mes de febrero presento un incremento de 2.3% vs 2.5% estimado y del dato previo, mientras que la relación de empleos por solicitante durante febrero se ubicó en 1.63 (en línea con lo estimado y del dato previo).
  • En Alemania se publicó la Variación de Desempleo del mes de marzo, la cual resulto de        -7k vs -10k estimado y -21k previo.
  • En Reino Unido se dio a conocer el PIB al 4T18, el cual presento una variación anual de 1.4% (vs1.3% estimado y del dato previo). Asimismo, se dio a conocer el Índice de Precios a Viviendas, el cual presento un avance anual de 0.7% vs 0.6 esperado y 0.4% previo.
  • En Francia se publicó la Inflación de marzo, la cual presento un incremento anual de 1.1% vs 1.2% estimado y 1.3% previo.
  • En EUA se espera la Confianza del Consumidor de Michigan del mes de marzo, la cual se espera que se ubique en 97.8 vs 97.8 previo. En cuanto a las Ventas de Nuevas Viviendas, se espera que durante febrero estas se hayan ubicado en 620k vs 607k previo. En relación al Ingreso y Gasto Personal, se espera que ambos presenten un incremento de 0.3% vs        -0.1% y -0.5% anteriores respectivamente. Finalmente, en cuando al Índice PMI de Chicago del mes de marzo, se espera que este se ubique en 61.0 vs 64.7 previo.
Divisas
  • Índice Dólar: se deprecia –0.08%, ante el fortalecimiento que presentan otras divisas.
  • Peso: El peso mexicano se aprecia -0.29% ubicándose en $19.28, luego de que el Banco Central dejara sin cambios la tasa de referencia y ante el debilitamiento del dólar.
  • Euro: El euro frente al dólar se aprecia 0.21%, después de validar datos en Alemania, Francia y Reino Unido.
  • Libra: La libra se aprecia 0.48%, atentos a una tercera votación para aprobar el plan de Brexit propuesto por Theresa May.
Deuda
  • El Bono a 10 años de EUA presenta un incremento de +1.57pb, para ubicarse en 2.41%.
  • El Bono a 10 años de México, presenta un avance de +4.74pb, para ubicarse en 7.99%.
Accionario
  • Las bolsas en Asia cerraron positivas, destacando el incremento de 0.96% del Hang Seng.
  • Las bolsas en Europa presentan movimientos positivos, en donde el Euro Stoxx presenta un avance de 0.73%.
  • En EUA, los futuros operan al alza, destacando el incremento de 0.42% del Dow Jones.
Commodities
  • Los metales preciosos muestran un desempeño positivo, impactados principalmente por el debilitamiento que presenta el dólar.