Bancos Impulsan Bolsas en Europa

Mercado
  • Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos con sesgo positivo, con los inversionistas esperando que las decisiones de política monetaria en varios países puedan ayudar a reducir la desaceleración del crecimiento a nivel mundial, gracias a mayores estímulos. En Europa las bolsas rompieron una racha de cuatro sesiones de bajas, gracias al impulso del sector bancario, luego de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunciara mayores apoyos para los bancos por medio de un programa de préstamos baratos. Durante la sesión, serán de relevancia las noticias acerca de las negociaciones comerciales entre EUA y China, así como la votación del Parlamento de Reino Unido y su decisión sobre el Brexit. En Estados Unidos se dio a conocer la Balanza Comercial y se espera el Balance de Cuenta Corriente; mientras que en México se publicará la Balanza Comercial y la Tasa de Desempleo.
Economía
  • En Asia no se publicaron datos económicos relevantes.
  • En Francia se dio a conocer la cifra de Confianza al Consumidor al mes de marzo, la cual se ubicó en 96.0 vs 96.0 estimado y 95.0 del dato previo.
  • En EUA se publicó la Balanza Comercial al mes de enero, la cual se situó en -$51.1b vs -$57.0b estimado y -$59.8b de la cifra anterior. Además, se dará a conocer el Balance de Cuenta Corriente del 4T18, el cual se espera se ubique en -$130.0b vs -$124.8b esperado.
  • En México, se espera el dato de Balanza Comercial al mes de febrero, la cual podría ubicarse en 303.5m vs -4,809.6m de la cifra anterior. También se dará a conocer la Tasa de Desempleo de febrero, la cual se espera que se sitúe en 3.45% vs 3.57% previo.
Divisas
  • Índice Dólar: se aprecia marginalmente 0.04%, ante un entorno de mayor cautela por parte de los inversionistas internacionales, y luego de que se retomaran las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
  • Peso: El peso mexicano se deprecia 0.82% ubicándose en $19.26, a la espera de la cifra de la Tasa de Desempleo.
  • Euro: El euro frente al dólar se aprecia 0.03%, manteniendo la incertidumbre sobre el crecimiento económico y los conflictos comerciales.
  • Libra: La libra se aprecia 0.20%, atentos a la decisión que se tomará en el Parlamento durante la semana, en donde será importante observar si aprueban algún plan sobre el Brexit.
Deuda
  • El Bono a 10 años de EUA presenta un decremento de -2.66pb, para ubicarse en 2.40%.
  • El Bono a 10 años de México, presenta un alza de 5.97pb, para ubicarse en 7.90%.
Accionario
  • Las bolsas en Asia cerraron mixtas, destacando el alza de 0.56% del Hang Seng.
  • Las bolsas en Europa presentan movimientos en su mayoría positivos, en donde el Euro Stoxx sube 0.46%.
  • En EUA, los futuros operan al alza, destacando el ascenso de 0.15% del Nasdaq.
Commodities
  • La plata presenta un desempeño negativo, impactado principalmente por el alza que presenta el dólar; mientras que, el oro se mantiene estable.