Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

3 Análisis Financieros

Análisis 25 Abril, 2017.

Publicado

el

Reporte Inflación: 1Q Abril 2017. El INEGI  dio a conocer el reporte de precios correspondiente a la primera quincena de abril con el INPC disminuyendo (-) 0.15% con respecto a la segunda quincena de marzo, una caída mayor a la de nuestro pronóstico de (-) 0.13% y menor a la expectativa de mercado de (-) 0.19%. Por su parte, la inflación subyacente fue de 0.26% por arriba de nuestra expectativa de 0.10% y la del consenso de 0.12%. En el primer cuadro se observa que la diferencia entre el dato observado y nuestro pronóstico se explica principalmente por la subestimación en 0.14 de incidencia en el componente de Otros Servicios, ya que esperábamos una reducción en los precios del Transporte Aéreo y Servicios Turísticos en paquete por un efecto estacional de Semana Santa, el cual no se materializó esta quincena por lo que estimamos ahora se verá reflejado en la próxima. También sobreestimamos en 0.10 de incidencia el componente de energéticos, específicamente porque los genéricos de Gas doméstico LP y Gas doméstico natural mostraron mayores caídas de las que anticipaba nuestro monitoreo. Así, los genéricos con mayores incidencias a la alza fueron Pollo, Loncherías, fondas, torterías y taquerías, y Servicios Turísticos en paquete; mientras que los que tuvieron menores incidencias fueron, como se esperaba, Electricidad, Gas doméstico LP, Tomate verde y Gas doméstico natural. En términos anuales, continúa la generalización del sesgo al alza en las presiones inflacionarias, ya que los ponderadores de los genéricos con aumentos superiores al 4% aumentaron a 63.4% del total desde el 62.3% de la quincena anterior, como se muestra en la gráfica de la página 5 del reporte. Por otro lado, la inflación de servicios continúa con la tendencia alcista, mostrando una inflación doce meses de 3.65% haciendo notorios los efectos de segundo orden de la depreciación cambiaria y de los aumentos a los energéticos en los precios de servicios, aunque esperamos una reducción de este indicador en la próxima quincena cuando se presente el efecto estacional de Semana Santa en el componente de Otros Servicios. Así, la inflación general doce meses aumentó a 5.62% desde el 5.42% previo y la subyacente a 4.76% desde el 4.63% de la segunda quincena de marzo.

Publicidad
Click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad