Perspectiva Semanal 01 a 05 mayo 201. Esta semana en EU estará enfocada en principalmente en el anuncio de la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal y en la publicación del reporte de empleo del mes de abril. El lunes 1º de mayo no es feriado en EU, por lo que habrá operaciones en el mercado financiero de manera normal en aquel país. Este día se dará a conocer el reporte de ingresos y gastos personales de marzo, los cuales se anticipa hayan aumentado 0.3% y 0.2% en términos mensuales, con el deflactor de gastos personales en consumo incrementándose en 1.9% en términos anuales, quedando muy cerca ya del objetivo de inflación de la Reserva Federal de 2%. Otros reportes relevantes serán los índices adelantados de abril de Markit y de ISM, así como el gasto en construcción de marzo. En el ámbito político, el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, será entrevistado para Fox Business en la conferencia del Instituto Milken en Los Ángeles a las 9.45am, mientras que el Secretario de Comercio, Wilbur Ross, hará lo propio a las 2pm. A continuación, el martes iniciará la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, mientras que en cuanto a cifras macroeconómicas destacarán las ventas de vehículos de abril, las cuales se espera hayan sumado 17.15 millones. El miércoles se espera que el FOMC anuncie a la 1pm que mantendrá sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango entre 0.75% y 1%. De acuerdo a Bloomberg, la probabilidad que el mercado le está asignando a un alza de tasas en mayo es de apenas 13%, mientras que para junio es de casi 70%. Ese día también se publicará el reporte de ADP de empleo en el sector privado, el cual se prevé refleje una creación de 180 mil puestos de trabajo en el mes. En cuanto a política, el Presidente Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. El jueves Trump se reunirá con el Primer Ministro de Australia, Malcom Turnbull, en el museo del USS Intrepid en Nueva York. En cuanto a reportes macroeconómicos, se darán a conocer algunos de importancia media como las solicitudes semanales de desempleo, las órdenes de fábricas y las órdenes de bienes duraderos. Finalmente, el viernes el mercado anticipa que el reporte de nómina no agrícola mostrará un crecimiento de 190 mil empleos en abril, mejorando desde el menor avance de 89 mil mostrado en el mes pasado. No obstante, la tasa de desempleo pudo haberse incrementado de 4.5% a 4.6%, mientras que los salarios por hora pudieron haber aumentado en 0.3% en términos mensuales. En cuanto a política monetaria, este día el Vicepresidente de la Reserva Federal, Stanley Fischer, hablará en la Conferencia de Política Monetaria de Hoover en la Universidad de Stanford a las 10.30am, mientras que los Presidentes de las Reservas Federales de Boston y St. Louis, Eric Rosengren y James Bullard,  participarán en un panel en el mismo evento a las 12.30pm. En Europa la próxima semana la atención se centrará en el ámbito político, especialmente sobre los nuevos detalles que se tengan en relación a las negociaciones del Brexit, así como en el único debate presidencial que habrá en Francia antes de la segunda ronda. El sábado, los líderes de los países miembros de la Unión Europea, excepto UK, se reunirán para discutir su estrategia de negociación frente al Brexit con el objetivo de definir lineamientos generales a seguir. El domingo, la Primera Ministro de UK, Theresa May, dará dos conferencias de prensa haciendo propaganda electoral para las próximas elecciones anticipadas del 8 de junio, en la que pretende obtener mayoría en el Parlamento para lograr más apoyo en las negociaciones del Brexit. El mismo día, la canciller alemana, Angela Merkel, iniciará un viaje de dos días a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en preparación a la Cumbre del G20 que se llevará a cabo en Hamburgo en julio. El lunes los mercados de Francia, Alemania, UK y Rusia permanecerán cerrados en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. El martes, continuará la gira de Angela Merkel, esta vez por Rusia, para reunirse con el presidente Vladimir Putin y tener conversaciones sobre sanciones económicas y el G20. Mientras que en el calendario económico tendremos los índices PMI manufactureros de abril y la tasa de desempleo en marzo de la Eurozona. El miércoles, será el único debate televisado entre los dos candidatos a la presidencia francesa que competirán en la segunda ronda del 7 de mayo: Emmanuel Macron y Marine Le Pen. El jueves habrá elecciones locales en varios estados de UK, lo que será un anticipo de cómo pueden resultar las elecciones generales que se celebrarán cinco semanas después. Por su parte, Angela Merkel estará haciendo propaganda electoral en la región más poblada de Alemania, North Rhine-Westphalia, donde su Partido Cristiano Democrático pretende recuperar el poder. En la región de Asia-Pacífico será una semana corta muy tranquila, destacando únicamente la reunión de política manufacturera y los datos de PMI manufacturero en China. El domingo, China publicará las cifras oficiales del PMI manufacturero para abril que los analistas esperan muestre una ligera disminución a 51.7 desde el 51.8 de marzo, aunque continuando en terreno expansivo. El lunes es feriado en China e India, por lo que los mercados permanecerán cerrados. Sin embargo, ese día se celebrará en Washington la 8 ª Conferencia Empresarial de China, dedicada a los acontecimientos económicos, políticos y regulatorios que afectan los negocios entre EU y China; contando con la asistencia del ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, y el ex Primer Ministro de Australia, Kevin Rudd. El martes, será el anuncio de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia, en la que se espera que mantenga la tasa de interés de referencia en 1.5% igual que la reunión pasada. El miércoles tendremos el índice PMI manufacturero de Caixin para abril en China, en este caso se espera una mejora a 51.3 desde el 51.2 de marzo, igualmente manteniéndose en terreno expansivo. Por su parte, en el continente americano no habrá grandes eventos que pudieran afectar los mercados financieros después del feriado del lunes. También en México y Brasil los mercados permanecerán cerrados el lunes por el Día del Trabajo. El jueves, el gobernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz, dará un discurso en la Cámara de Canadá en México y el Club de Industriales de México a las 3:25pm de México. Finalmente, el viernes se publicará la inflación de abril en Colombia que se anticipa continúe con su tendencia a la baja para ubicarse en 4.56% anual, por debajo del 4.69% de marzo. En el sector corporativo continúa la temporada de publicación de reportes corporativos del 1T17 tanto en Estados Unidos como en Europa, y en menor medida en México. El martes el mercado estará siguiendo con especial atención los resultados de Apple, luego de que otras empresas en el sector como Alphabet y Amazon sorprendieran este jueves con cifras superiores a las estimadas tanto en utilidades netas como en ventas. Otras firmas que revelarán sus reportes serán la petrolera BP Plc y la farmacéutica Pfizer. El miércoles será un día activo para Tesla, Facebook, BNP Paribas, Volkswagen y Time Warner. El jueves tocará el turno de HSBC, Anheuser-Busch InBev NV, BMW y Royal Dutch Shell.