Los indicadores económicos del 18 al 22 de diciembre en México y Estados Unidos
Por Redacción
Esta semana los mercados financieros seguirán de cerca el proceso de aprobación de la reforma fiscal de Donald Trump, la cual se espera que quede lista antes de Navidad.
Asimismo, estarán atentos al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el comportamiento del tipo de cambio y el inicio de las campañas políticas rumbo a las elecciones de 2018.
A la par se darán a conocer indicadores relevantes en la semana.
Para el lunes, en Estados Unidos se dará a conocer los resultados del mercado de vivienda de diciembre.
El martes, el Banco de México publica las reservas internacionales al 15 de diciembre, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del sector manufacturero y las empresas constructoras de octubre. En el país vecino se publica la construcción de casas nuevas de noviembre.
El miércoles se da a conocer la oferta y demanda de bienes y servicios a precios corrientes y constantes del tercer trimestre, así como las cifras de las empresas comerciales y del sector servicios, ambos de octubre.
En EU se difunde la venta de casas existentes de noviembre.
El jueves el INEGI publica el Indicador Global de la Actividad Económica de octubre y la inflación de la primera quincena de diciembre.
En Estados Unidos se publican los precios de vivienda de octubre, la actividad nacional de la Fed de Chicago de Noviembre y la actividad manufacturera de la Fed de Filafelfía de diciembre.
El viernes, el INEGI da a conocer la ocupación y empleo de noviembre y el IMMEX de octubre. En Estados Unidos se da a conocer las ventas de casas nuevas y los pedidos de bienes durables de noviembre.
fP