Indicadores económicos en México y Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre
Por Redacción
Capitales
Esta semana los mercados financieros seguirán de cerca el anuncio que dará el presidente Enrique Peña Nieto, en Los Pinos, este lunes a las 10:00 horas, en el cual se espera anuncie cambios en la Secretaría de Hacienda y Pemex.
También esperan el nombre de la persona que sustituirá a Agustín Carstens en Banco de México y todo lo relacionado con el tipo de cambio, los precios del petróleo y las decisiones de política monetaria de Banxico y la Reserva Federal de Estado Unidos.
A la par se darán a conocer indicadores económicos relevantes en México y Estados Unidos.
El lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer la balanza comercial de octubre, mientras que en EU se difundirá la venta de casas nuevas de octubre y la actividad manufacturera de la Fed de Dallas de noviembre.
El martes se conocerá la ocupación y empleo de octubre y las reservas internacionales al 24 de noviembre.
En Estados Unidos se difundirá la confianza del consumidor The Conference Board de noviembre, los precios de vivienda de septiembre y la balanza comercial de octubre.
El miércoles, en México, se publican los resultados IMMEX de octubre, mientras que Estados Unidos se da a conocer el reporte Beige Book de octubre y el PIB revisado del tercer trimestre.
El jueves en México se conoce el crédito de la banca comercial al sector privado de octubre y el Informe Mensual de Finanzas y Deuda Públicas del mismo mes.
En el país vecino se difunden los ingresos y gasto disponible de octubre y las solicitudes de apoyo de desempleo.
El viernes, las remesas de octubre, la encuesta de expectativas del Banco de México y la confianza empresarial de noviembre; en EU, el gasto de construcción de octubre y la actividad manufacturera de noviembre.
FP