Agenda
¿Qué esperan los mercados para esta semana?
Información económica y financiera del 24 al 28 de abrilPublicado
hace 6 añosel
Por
Redacción Durante este y los siguientes cuatro días, los mercados financieros seguirán de cerca el comportamiento del tipo de cambio, el cual podría mostrar altibajos tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Francia y los precios del petróleo, aunado a la cada vez más cercana renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la difusión del plan fiscal de Donald Trump en Estados Unidos. Adicionalmente, se publicarán varios indicadores económicos relevantes para Estados Unidos y México, destacándose para ambos países las estimaciones iniciales de crecimiento económico del primer trimestre, datos que se darán a conocer el viernes 28 por la mañana. En México … El lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) difundirá los resultados de la inflación correspondientes a la primera quincena de abril y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de febrero. El martes, Banxico publicará las reservas internacionales al 21 de abril, mientras que el miércoles el INEGI difundirá los resultados del sector servicios y las empresas comerciales, ambos de febrero. El jueves, se dará a conocer la balanza comercial de marzo y la actividad económica estatal del cuarto trimestre de 2016. El último día de la semana, se conocerá el dato preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) y el Informe Trimestral de las Finanzas Públicas, ambos del primer trimestre. Estados Unidos … El martes se difundirán los precios de vivienda de febrero, la venta de casas nuevas de marzo y la confianza del consumidor de The Conference Board de abril. El jueves se publicarán los pedidos de bienes durables, la balanza comercial y la venta de casas pendientes, todos de marzo. Finalmente el viernes, el dato preliminar del PIB del primer trimestre.
También te puede interesar
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
Peso mexicano se deprecia en la última jornada de mayo
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 6 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 6 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 7 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 7 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 9 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login