Si bien la tasa de inflación continúa en proceso de descenso, todavía se encuentra por encima de la meta de 3%, por lo cual aún “no ha terminado” la labor del Banco de México (Banxico) para reducirla.
Con este comentario, Galia Borja Gómez, subgobernadora del Banco central, hizo saber que Banxico no se ha confiado sobre los posibles riesgos que pudiera enfrentar la inflación en los próximos meses y que pudieran desviar al indicador de su trayectoria descendente.
Te puede interesar: Utilidades de la banca se deben al crédito no a las tasas de interés: ABM
“Sabemos que (la inflación) todavía está por encima de la meta, por lo que el trabajo no está terminado. Hay un proceso desinflacionario desde el máximo que alcanzó la inflación, que fue de 8.7% en agosto de 2022”, aseguró la sugobernadora, al ser entrevistada por la prensa en la 87 Convención Bancaria, que se realiza en Acapulco, Guerrero.
Como se ha informado, el pasado 21 de marzo, la Junta de Gobierno de Banxico decidió disminuir la tasa de referencia en 25 puntos base, para dejarla en 11%, ante un mejor comportamiento de la inflación.
Sin embargo, al cierre del mes de marzo, la tasa de inflación concluyó en un nivel de 4.42%, por encima de lo esperado.
Te puede interesar: “Nearshoring” puede aportar a México inversiones adicionales por 10,000 mdd al año
Algunos analistas han considerado que el Banco central pudo haberse adelantado a recortar la tasa de referencia, ante la persistencia que ha mostrado el nivel general de precios, sobre todo la inflación subyacente —que elimina los precios más volátiles— por efecto de los precios de los servicios.
Sin embargo, para tranquilidad de los actores económicos, Galia Borja manifestó que Banxico “sigue atento” a la inflación, tanto que “en la minuta, cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno, mostraron mucha cautela y mucha preocupación todavía por alcanzar la meta de inflación”.
En su charla con los reporteros, Galia Borja descartó que el proceso electoral de este año, en el que se renovarán la Presidencia de la República, el Poder Legislativo Federal, nueve gubernaturas y otros cargos públicos de orden local, pueda constituirse en un factor de influencia para el nivel general de precios.
Te puede interesar: Gobierno no financiará su deuda con ahorros para pensiones: Yorio
“Banxico es totalmente independiente, es autónomo y tomamos nuestra decisión con base siempre pensando en el mandato constitucional que tenemos y que es mantener una inflación baja y estable”, aseguró la funcionaria. (Con información de EFE)
GC