México y Estados Unidos “nos necesitamos mutuamente”, derivado de la relación comercial que existe entre ambos países, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó estos vínculos “como una relación estratégica” que se debe cuidar en el presente y en el futuro.
En la clausura de la 87 Convención Bancaria, el mandatario celebró que México ya es el principal socio comercial de Estados Unidos, al haber sobrepasado a China y después a Canadá dentro del comercio total de Estados Unidos con el mundo.
Te puede interesar: “Nos va a ir muy bien los próximos seis años”, asevera Sheinbaum
“Cuando llegamos, China era el primer socio comercial de Estados Unidos, después fue desplazado por Canadá y nosotros subimos al segundo lugar. Y ya ahora estamos en el primer sitio, somos el principal socio comercial de Estados Unidos”, aseguró el mandatario ante los banqueros.
“Esto nos debe llevar a pensar en que es muy importante la integración económica, el Tratado, nos necesitamos mutuamente”, completó López Obrador.
En la que constituye su última participación en el foro como jefe del Poder Ejecutivo, ya que su sexenio termina en septiembre, el mandatario hizo ver que, ante el proceso internacional de relocalización de empresas, la integración económica de México y Estados Unidos se estrechará, ya que se establecerá nueva inversión extranjera en nuestro país.
Te puede interesar: Banxico guardará prudencia en próximas decisiones de política monetaria
De modo que los próximos gobiernos de México tendrán que pensar en el tipo de relación que tendrán con Estados Unidos en un futuro.
“Va a seguir llegando inversión extranjera para seguir integrándose nuestra economía con la economía de nuestro vecino del norte. Esto es histórico. Habrá que pensar en el tratamiento que tendremos que dar hacia futuro, quienes van a hacerse cargo del manejo de la política económica”, aseguró López Obrador.
En su presentación, que esta vez se apoyó en gráficas y tablas, el mandatario matizó que, si bien México y Estados Unidos “se necesitan mutuamente”, será necesario “tejer fino” políticamente en aras de preservar la soberanía de cada país.
“Que nos integremos, pero que haya respeto a nuestra soberanía”, dijo el mandatario.
GC