La Asociación de Bancos de México (ABM) prevé que el sector se acomode “perfectamente bien” con el próximo gobierno, sea quien sea el ganador de las elecciones del 2 de junio.

En conferencia de prensa por la 87 Convención Bancaria, Daniel Becker, vicepresidente de dicha organización, destacó que el gremio ya se ha reunido con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y ambas han expresado los mismos objetivos: mayor crecimiento, mayor dinamismo y una mejor redistribución del ingreso.

Creo que todos quieren tener un país vigoroso, creciendo, con mejores empleos y con mejor distribución del ingresoLas dos han expresado lo mismo”, expuso.

Para el director general de Banca Mifel, lo relevante ahora es conocer cómo las candidatas y el candidato pretenden alcanzar los objetivos planteados.

Cabe mencionar que este viernes, Sheinbaum (coalición Sigamos Haciendo Historia), Gálvez (coalición Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) participarán en la Convención Bancaria.

Sobre el tema, Raúl Martínez Ostos, vicepresidente de la ABM, dijo que es esencial que la banca siga trabajando “de la mano” con el gobierno federal a fin de llevar a México “al siguiente nivel”.

Hay intereses alineados por parte del gobierno y la banca.

Para poder llevar a México al siguiente nivel tenemos que trabajar de la mano, no sólo con la banca de desarrollo, sino de manera conjunta (con todas las dependencias federales), creando plataformas”, señaló.

Abundó que un par de temas fundamentales a trabajar son: garantizar el Estado de Derecho y un marco institucional que permita otorgar crédito.

Te puede interesar: Economía mexicana aún mostrará buen dinamismo en 2024: ABM

Sobre el actual gobierno, el presidente ejecutivo de la ABM, Alberto Gómez Alcalá, resaltó que los últimos años han sido muy buenos para la banca gracias a que se mantuvo la estabilidad económica.

El que se ésta se haya conservado y que las reglas no cambiaron para la manera en cómo opera la intermediación financiera en el país, ha mostrado la bondad y la respuesta que puede dar la inversión, la actividad, la inclusión, el crédito y la captación.

“Han sido aspectos muy importantes y nosotros estamos confiados de que esta tendencia se mantendrá en el futuro inmediato”, manifestó.

En tanto, Julio Carranza, presidente de la ABM, agradeció a la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no cambiar las reglas para la banca.

“El progreso de México es una responsabilidad compartida.

“En la banca, estamos comprometidos en continuar trabajando con nuestras autoridades, cuidando los recursos de la población y otorgando crédito a familias, empresa y proyectos viables”. concluyó.

er