“Esta evidente contradicción atañe a todos los mexicanos… es un dilema nacional romper insanas prácticas establecidas durante los últimos 100 años, al mismo tiempo que administramos el país para que las actividades productivas de todos continúen su marcha con mayor dinamismo. “La administración eficaz requiere de estabilidad de procesos y controles, reglas claras, con una aplicación consistente. Por el contrario, la transformación tiene que ser disruptiva, tiene que cambiar paradigmas y tiene que crear inestabilidad para dar los resultados deseados”.Niño de Rivera destacó que es natural que un cambio de esta magnitud y de estas consecuencias tiende a producir desconfianza, por lo que le ofreció “trabajar juntos, la banca y su administración para generar ese entorno de confianza a paso y medida que vamos cumpliendo con las tareas de que transformen a México”.
“Solamente así, juntos, compartiendo conocimientos y experiencias podremos navegar exitosamente en estos mares desconocidos, inciertos y particularmente turbulentos… La capacidad de ser y transformar llegará a buen puerto si generamos ese entorno de confianza mutua que no vence, sino convence para producir resultados”.Te puede interesar: 92% de comisiones bancarias desaparecerán para marzo de 2021: ABM erc