Edith Rodríguez / César Cantú enviados Acapulco, GRO.- La banca continúa con su plan de autorregulación para reducir drásticamente el volumen de comisiones bancarias existentes en el mercado mexicano. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, adelantó la nueva meta para comisiones de la banca en el país: que queden 2 mil 200 en total para marzo de 2021. Esto representaría una reducción de 92% respecto al total registrado en diciembre de 2018, que fue de 28 mil 600.
“Con esto, un número no menor de bancos pasará de tener de mil 500 a mil 700 comisiones a tener únicamente entre 150 y 200 comisiones”, apuntó Niño de Rivera el viernes durante su participación en la clausura de la 83° Convención Bancaria de la ABM.
La reducción masiva de comisiones se acordó en respuesta a una iniciativa presentada el año pasado por el senador morenista Ricardo Monreal Ávila, la cual apuntaba a eliminarlas. Tras reuniones de la ABM con el legislador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se acordó echar a andar un plan de autorregulación que resulte en la reducción y simplificación de éstas.
“Hemos trabajado estrechamente con el Banco de México en homologación de comisiones que redunden en simplificación y transparencia para nuestros clientes y usuarios”, declaró en su discurso del viernes el presidente de la ABM.
A lo anterior se añade un incremento en la oferta de servicios de banca digital sin cobro que permitirán “a cada cliente reducir considerablemente su consto transaccional en el banco de su predilección”, dijo.  

Falta aumentar transacciones con CoDi: ABM

Luis Niño de Rivera aplaudió el progreso alcanzado por la banca y el gobierno federal en el volumen de descargas del CoDi como método de pago móvil. No obstante, apuntó que continúa habiendo un número bajo de transacciones.
“Sin embargo, la transaccionalidad no está en los niveles que deseamos. Por ello, la principal tarea durante el resto de este año es llevar substancialmente hacia arriba el número de comercios que cobren con CoDi, con el fin de incrementar su uso exponencialmente”, dijo el presidente de la ABM.
Al día de hoy, la aplicación del CoDi ha sido instalada en 2.2 millones de dispositivos, según datos del Banco de México (Banxico).   Te puede interesar: Crédito seguirá creciendo pese a coronavirus: ABM cach