Si quieres saber qué tan específicos pueden ser los conceptos en el catálogo de productos y servicios, los hay hasta para las marchas y guerras nucleares
Si todavía no consideras que las facturas 3.3, el nuevo formato para presentar la información de transacciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT), son muy detalladas y precisas, te falta darle una revisión a los más de 54,000 productos y servicios que están listados en su catálogo.
Por poner un ejemplo, con la clave genérica 92112100 se encuentra Guerra Nuclear, en sus subcategorías se encuentra con la terminación 101: Salvaguardias nucleares; terminación 102, Ensayos de armas nucleares y en la 103 No proliferación nuclear.
Claro, no son los únicos, también está: Movimientos Políticos, con la clave 93111500, y sus subcategorías son: extremistas con la terminación 501, pacifistas 502; también los de protesta, 503; clandestinos, terminación 504; estudiantiles, 505; el 506 corresponde a campesinos y el 507 a movimientos de oposición.
Cabe recordar que de acuerdo con la autoridad fiscal, al hacer las facturas 3.3, es válido dejar la clave de producto o servicio genérica, por ejemplo, si son servicios médicos especializados, pero no se encuentra la especialidad en el catálogo, se puede mantener en “Servicios Médicos”, clave 85121600, donde el “00”, es indicativo de clave genérica.
Las facturas 3.3 entraron en vigor a partir del 1 de julio, pretenden organizar la información en códigos y claves que hagan más sencillo para la autoridad identificar las operaciones realizadas; convivirán hasta el 30 de noviembre con las facturas anteriores, suplantándolas por completo a partir del 1 de diciembre de este año.
En la página www.sat.gob.mx tienes a tu disposición la herramienta gratuita del SAT para la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) versión 3.3, mejor conocidas como facturas, también encontrarás a los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) que ofrecen el servicio sin costo, con algunas características especiales.