La aplicación SAT Factura Móvil superó las 10 mil descargas a cinco días de que se anunciara su lanzamiento; sin embargo, un gran número de usuarios ya manifestó que a la app le faltan funciones o información que debería estar añadida.
El viernes pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) expuso que la aplicación busca hacer más sencillo el proceso para facturar, además que los contribuyentes también pueden revisar sus CFDIs emitidos y recibidos.
Con esta nueva herramienta gratuita, los contribuyentes (tanto físicos como morales) pueden generar y consultar sus facturas todos los días del año, así como recibir alertas cada que sea emitida una factura y timbrar facturas de forma inmediata, las cuales se sellan con el Certificado de Sello Digital (CSD).

Ojo con correos de facturas, podría ser un ataque con el troyano bancario TOITOIN

Netflix, Spotify y Amazon pagan al SAT más de 8,000 mdp de impuestos

Gracias a fiscalización del SAT, tributación de industria automotriz ha crecido 152%

Efecto ‘superpeso’: Caen ingresos petroleros y recaudación del IVA en el 1S23
Igualmente, permite generar códigos QR con la información fiscal del contribuyente para que le emitan facturas de manera más rápida.
El SAT precisó que se pueden configurar catálogos y campos opcionales para facilitar el llenado de la factura, además de guardar hasta 20 plantillas y un listado de hasta 18 clientes frecuentes. Además, ofrece la facilidad de compartir facturas mediante diversas herramientas como correo electrónico, WhatsApp, Messenger, entre otros.
De acuerdo con usuarios que ya bajaron la aplicación, por algunos momentos presenta problemas para sellar las facturas, pues al intentar agregar el .cer, la app señala que no es válido. Para el .key algunas personas también presentan inconvenientes.

Otros contribuyentes han señalado que no están todos los catálogos de productos y servicios cargados ni los regímenes fiscales, por lo que no puede generar su factura.
Asimismo, hay quienes presentan complicaciones para entrar con su contraseña o quienes han reportado que el servicio tiene intermitencias.
Es importante señalar que antes de generar alguna factura, el contribuyente debe revisar que los datos estén correctos, pues hay quienes ya presentaron errores en el importe de IVA trasladado.

Cabe mencionar que hay contribuyentes que ya bajaron la aplicación y tienen opiniones a favor; señalan que la App SAT Factura Móvil es muy sencilla de usar.
er