A cuatro meses de entrar en vigor, la aplicación Factura SAT Móvil reporta un total de 167,484 descargas, lo que muestra la buena aceptación que ha tenido entre los contribuyentes.

La aplicación móvil se dio a conocer a fines de julio pasado, con el propósito de agilizar la elaboración y el envío de facturas por el intercambio de bienes y servicios, de una manera práctica y segura.

Te puede interesar: SAT lanza versión 3.0 para emisión de facturas con complemento Carta Porte

Los contribuyentes –personas físicas y morales— pueden descargar la herramienta de manera gratuita en su teléfono móvil, con la facilidad de guardar plantillas, clientes frecuentes, así como compartir los archivos mediante correo electrónico, WhatsApp o Messenger, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado.

Para descargar Factura SAT Móvil, los contribuyentes deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), tener contraseña para ingresar como usuario en el sitio de internet del SAT y tener firma electrónica.

Una vez cubiertos estos requisitos, los usuarios deberán seguir estos pasos.

1 Tener conexión a internet

2 Instalar la aplicación, que se puede obtener en sitios oficiales para dispositivos móviles como iOS y Android.

3 Contar con una contraseña activa

4 Comenzar sesión con RFC y contraseña activa

Te puede interesar: SAT no cobrará impuestos a contribuyentes de Acapulco y Coyuca de Benítez en octubre-febrero

Otras facilidades que frece la aplicación móvil son las siguientes.

1 Alertas cuando una factura nueva sea generada

2 Timbrado de facturas de forma inmediata, las cuales se sellan con el Certificado de Sello Digital (CSD).

3 Consulta de facturas emitidas y recibidas por fecha o folio fiscal.

4 Generación de un código QR con la información fiscal del contribuyente para emitir las facturas más rápido.

GC