Abre SAT paquetes de datos de recaudación
Abren las bases de datos del organismo de recaudación para que se usen en investigación y seguimiento.
Por Judith Armadillo Mejia
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió el paquete de datos de 1,400 millones de contribuyentes recabados a lo largo de cinco años, para que la población, academia y entes de investigación puedan acceder a esta información, esto con el objetivo de abonar a la transparencia y al análisis de la política fiscal.
Así lo anunciaron autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del SAT durante el evento “SAT más transparente”, que de realizó este lunes, donde se informó que se trata del equilibrio perfecto entre transparentar la información fiscal mexicana y resguardar los datos de los contribuyentes, ya que la información fiscal de cada persona es protegida, aunque los datos estadísticos son libres.
En el evento, el José Antonio Meade, titular de la SHCP, afirmó que el análisis del “big data” fiscal permite ver patrones y anticipar cambios, por ejemplo en com se ha transformado la economía desde las reformas estructurales.
“Esto permitiría, con base en lo fiscal, entender cómo cambia la estructura de la economía mexicana. SHCP e INEGI ya se beneficiaban de esta información, ahora todos los interesados, medios, academia, sociedad civil, usar estos datos para hacer preguntas y encontrar respuestas” dijo Meade.
En entrevista al término del evento, el funcionario destacó que el SAT es un organismo en el cual hace muchos años no existen filtraciones de información, y con esta apertura de datos, se encuentra el equilibrio entre dar información para investigación y proteger los datos de contribuyentes.
A su vez, Osvaldo Santín Quiroz, jefe del SAT destacó que la información es anónima, no es posible ligarla con los datos de los contribuyentes, el sistema soporta ataques de reversibilidad, es decir, que no se pueden leer en sentido inverso para ligarlos a un contribuyente. Este resguardo, no elimina su valor estadístico.
En una primera etapa se ponen en línea los datos de declaraciones anuales de personas físicas y morales, en una segunda etapa, en diciembre, se abrirá la información de las declaraciones mensuales de asalariados.
—JAM— Tambien te puede interesar