Telecomunicaciones
Sin fines recaudatorios, renta de inmuebles para las telecom
Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice LunaEl arrendamiento de los inmuebles para infraestructura de telecomunicaciones será utilizada para el mantenimiento de los mismos y el fin principal es impulsar el sector y reducir aún más los costos a los usuarios, afirmó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
De acuerdo con la presidenta del organismo, Soraya Pérez Munguía, el arrendamiento no es una política recaudatoria, sino una política de incentivo al inversionista.
“Al año sería una recaudación si llegáramos a los 10,500 sitios; sin embargo, hasta ahorita no está previsto que todos los sitios estén tomados por los concesionarios, sería un potencial de recaudación de 360 millones de pesos, si se arrendaran todos”, aseguró.
Agregó que de los mismo ingresos, se preven los gastos asociados al mismo proyecto, ya que el Indaabin es un organismo autosustebtable, por lo que no se les asigna un presupuesto para llevar a cabo las tareas.
“Se busca que con estos ingresos se siga con los proyectos de georeferenciación del resto de los inmuebles federales, para el equipo que va a estar en el despliegue junto con los funcionarios federales, el acompañamiento de la entrega de los inmuebles, el avalúo, etc.”
Es de recordar que este programa fue presentado la semana pasada, por parte de las Secretarías de Hacienada y de Comunicaciones y Transportes, dentro del cual se estableció que a partir de hoy entraría en operación el sitio en línea Ares, que contendrá el catálogo de los inmuebles que podrán ser arrendados y donde se recibirán las propuestas por parte de los desarrolladores.
Entre las especificaciones, los funcionarios señalaron que estos espacios serán rentados por los concesionarios de telecomunicaciones, quienes tendrán la obligación de compartir la infraestructura con otros actores de la industria, a fin de generar mayor competitividad.
De acuerdo con las condiciones de operación, técnicas y de seguridad publicadas en el Diario Oficial de la Federacion del 4 de mayo, las personas que obtengan en arrendamiento algún inmueble, tendrán que compartir la infraestructura y serán los únicos responsables del inmueble frente al Indaabin.
También te puede interesar
Altán redes sale del concurso mercantil
Megacable anuncia inversión millonaria en CDMX, tras cúmulo de quejas
Conoce las 10 casas más caras de la CDMX
Es preocupante que 25% de los mexicanos no tenga acceso a internet: IDET
Altán Redes tiene nuevo presidente y director general
El IFT avala control del gobierno en Altán Redes


¿Vas a comprar casa? Conoce los 10 créditos hipotecarios más baratos


¡Se la vuelan! Kilo de huevo alcanza los 58 pesos en algunas zonas del país


Mujeres ejecutivas atención: Santander ofrece becas para el liderazgo empresarial


Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics


Tres elementos relevantes de la próxima decisión de política monetaria de Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login