El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indicó que, en 2016, se invirtieron 85 mil 100 millones de pesos en el sector de telecomunicaciones de México, es decir 16.5% más respecto al año previo, cuando se invirtieron 73 mil millones. En su Anuario Estadístico 2016, el IFT detalló que 51 mil 100 millones de pesos correspondieron a la inversión privada en telecomunicaciones fijas, mientras que 34 mil millones a la inversión de operadores de servicios móviles. Refirió que, al cierre de 2016, la inversión extranjera directa (IED) alcanzó un monto de 753 millones 600 mil dólares, lo que representó 2.7% de la IED total en el país. El reporte señala que el año pasado, los operadores alcanzaron ingresos por 456 mil 700 millones de pesos, de los cuales 55% fueron captados por los operadores móviles y 45% por los operadores de servicios fijos. Con respecto al margen de utilidad, el IFT indicó que fue mayor para los operadores fijos en 31% del total de ingresos respecto al 12% de los operadores móviles. En tanto a la penetración de los servicios fijos en hogares, el Anuario determina que fue de 44 líneas de telefonía fija, 42 accesos de banda ancha fija y 61% de accesos de televisión restringida por cada 100 hogares. Te puede interesar: Ingresos de telecomunicaciones fijas de Iberoamérica crecieron 2% en 3T16 Finalmente, subraya que se registraron 111 millones de líneas de telefonía móvil activas (84% de prepago y 16% de pospago), y que es este total, 75 millones contaban con internet móvil, lo que representó un incremento de 17% respecto a 2015. ERC