Los primeros amparos concedidos contra el controversial padrón de celulares fueron revocados en tribunales.
El Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicación desechó las suspensiones provisionales otorgadas contra el padrón nacional de celulares (conocido también como Panaut) por parte del juez Juan Pablo Gómez Gierro.
De acuerdo con el tribunal, los amparos no preceden debido a que todavía no existen reglas que obliguen a los usuarios a entregar sus datos personales ni biométricos para incorporarlos a la base de datos que se creará con el Panaut.
El padrón de celulares es el resultado de una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, promulgada bajo el pretexto de combatir el uso criminal de redes de telefonía celular.
Activistas, defensores de los derechos humanos y especialistas en privacidad de datos han rechazado este argumento, apuntando que los criminales sortearán con facilidad el Panaut, el cual terminará siendo una herramienta invasiva.
La nueva ley obliga a la creación de una base de datos en las que los prestadores de servicios de telefonía móvil tendrán que registrar cada una de las líneas que otorguen a usuarios. Cada línea deberá estar registrada e incluir información como nombre del usuario, número de teléfono, CURP, dirección y datos biométricos, que incluyen huellas dactilares, iris y, potencialmente, reconocimiento facial.
El pleito en torno al padrón es apenas uno más en la larga saga de choques legales que han sucedido en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En estos primeros tres años de gobierno, han abundado los amparos contra reformas de todo tipo impulsadas desde Presidencia o desde las filas legislativas de su partido, Morena.
El Panaut enfrenta batallas legales prácticamente desde que se promulgó, Hasta el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a quien se le asignó la tarea de armar el padrón, anunció que presentará una controversia constitucional en contra del mismo.
Te puede interesar: IFT también lanzará controversia constitucional contra padrón de celulares
(Con información de El Financiero y El Economista)
cach