Con ello se da cumplimiento al mandato constitucional previsto para que cada mexicano tenga acceso a las tecnologías de la información, Internet y banda ancha, con mayor conectividad a costos más bajos, argumentó la dependencia federal.En el Informe Semanal de su Vocería, la SHCP destacó que el sistema Ares fomentará la competitividad en México, generará credibilidad en las inversiones y detonará en estabilidad económica.
Para rentar los inmuebles públicos a través de Ares, los interesados solo necesitarán tener a la mano su firma electrónica vigente y podrán acceder a un catálogo de sitios públicos federales susceptibles de ser arrendados, los cuales podrán contar hasta con una superficie de 190 metros cuadrados. Así, la plataforma pone en marcha, a través de un trámite 100 por ciento electrónico, el otorgamiento de espacios en inmuebles federales mediante arrendamiento, a partir de un solo punto. Esto generará ventajas significativas como la reducción en la duración del trámite, así como la completa transparencia en el servicio, al no haber intermediarios en ninguna fase del proceso de autorización, señaló. La Secretaría de Hacienda informó que los costos de arrendamiento van de mil 600 a cinco mil pesos, y el promedio es de tres mil 99 pesos.Con el Sistema #ARES se identificarán y arrendarán espacios en inmuebles federales para instalación de infraestructura #Telecom pic.twitter.com/kdXaNrcQ14
— INDAABIN (@INDAABIN) 3 de mayo de 2017