El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) considera que lo ocurrido con Tenoradio en la licitación de frecuencias de radio AM y FM debe ser una lección que se debe aprender en los siguientes trabajos que se hagan sobre el tema. Tecnoradio incumplió con el pago por 288 millones de pesos que debía liquidar para hacer uso de estas frecuencias, tras trascender que la empresa tiene lazos familiares con Radiorama, un jugador importante del sector, lo cual puso en riesgo su continuidad. En virtud de los recientes resultados, mediante un comunicado “el IDET considera necesario aportar algunas sugerencias a ser tomadas en cuenta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en futuras licitaciones de bandas de frecuencias, con el objeto de abonar a la transparencia y al objetivo de eficiencia en la asignación de concesiones para el uso del espectro radioeléctrico, así como los previstos en la Constitución”.
  • Identificar la información que debe ser verificada de manera activa, entre la que se encuentra, los vínculos familiares, comerciales, organizativos, económicos y jurídicos entre los competidores, a fin de evitar el uso de prestanombres, simulaciones u otro tipo de actos que les permita obtener beneficios indebidos.
  • Establecer mecanismos de coordinación con las instancias gubernamentales conducentes, a efecto de que se pueda contar con información precisa y oportuna de los distintos participantes en la licitación, en materia financiera, fiscal, de seguridad u otra, que se estime relevante para garantizar el adecuado desarrollo de la licitación.
  • Implementar un mecanismo de entrevistas personales con los interesados o con los socios o accionistas de las empresas y de sus órganos de administración, en el que se profundice el análisis del origen de los recursos, créditos y garantías que soporten los planes de negocios propuestos.
  • Establecer en las bases de licitación, el procedimiento dinámico para que los participantes actualicen las garantías de seriedad, incluso interrumpiendo de manera temporal la etapa de subasta cuando los montos ofrecidos por los participantes excedan un límite previamente establecido, a efecto de evitar la especulación y el desplazamiento de competidores o nuevos participantes.
“El IDET estima que estas recomendaciones deben implementarse tanto en las licitaciones de espectro actualmente en curso, como en aquellas que serán desarrolladas próximamente por el IFT”, destacó.