La aplicación del fabricante de dispositivos registra hasta el momento más de 200 mil usuarios en la plataforma que califican como innovadora y única en el mercado.Esta aplicación utiliza la tecnología NFC también conocida como contactless y su tecnología propietaria Magnetic Secure Transmission(MST) que permite realizar pagos en todos los lugares que acepten tarjetas bancarias.
“Funciona en más lugares que cualquier otro servicio de pago móvil”, añadió Samsung.Este servicio está disponible para los usuarios de los principales bancos, incluyendo Banorte, Banregio, Citibanamex, HSBC o Santander. Además de Bancos Adquirentes y Agregadores como Clip, iZettle y recientemente con Quibo y Feenicia a través de las marcas American Express, MasterCard y Visa.
El gerente senior de Samsung explicó que “el compromiso que tiene la compañía con la transformación de la industria de telefonía móvil no sólo implica fabricar los mejores equipos del mercado, sino también hacer la vida más fácil por medio de la tecnología”.A profundidad, los pagos contactless aún crecerán más. La tendencia para 2022 es que 58 por ciento de los pagos, en regiones como Europa, Estados Unidos y Canadá, se hagan mediante tarjetas contactless y 38 por ciento a través de dispositivos móviles, como smartphones y wearables, de acuerdo con el documento CGI Global Payments Research 2017.
Francisco Martínez recordó que el sistema de Samsung Pay “no sólo es un beneficio para el usuario, también representa una ventaja competitiva para los pequeños y medianos comercios que lo usen, los clientes tienen una opción más eficiente de pagar, al mismo tiempo que se les otorga confianza de no caer en algún fraude o clonación de su tarjeta”.Añadió que no sólo las tarjetas de crédito o débito de las instituciones participantes pueden ser utilizadas en Samsung Pay, también todas las tarjetas de programas de lealtad que utilizan un código de barras o QR, facilitando su uso, al no tener que cargarlas todas juntas de manera física. Te recomendamos leer: Samsung se come la manzana completa de ventas en el primer trimestre DHC