Tecnología
Fallas en servicio de Internet, principal inconformidad de usuarios en 1T17
En segundo lugar quedó el servicio de telefonía móvil, seguido del servicio de televisión de paga, de acuerdo con el IFTPublicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que en el primer trimestre del año se presentaron, a través de su plataforma Soy Usuario, 2,885 inconformidades en el sector, de las cuales 40.2% corresponde al servicio de Internet. Mientras que 34.3% a telefonía móvil, 14.6% a televisión de paga y 10.9% a telefonía fija, de acuerdo con un comunicado del organismo regulador. El 51.1% de las inconformidades ingresadas corresponde a fallas en el servicio, de las cuales se ha dado atención al 68.3%, mientras que 26.3% de los casos se encuentra en proceso por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor y el restante 5.4% fue cancelado por duplicidad o desechados por falta de seguimiento del usuario.
“Los proveedores de servicios móviles brindaron respuesta que puso fin a la inconformidad en un promedio de 7.3 días hábiles, mientras que para los servicios fijos el promedio fue de 12 días hábiles”.El IFT expone que la Profeco dio orientación sobre el ejercicio de sus derechos a 2,847 usuarios y recibió 497 casos solicitando su intervención. Las cinco entidades de la República de las que provienen el mayor número de inconformidades fueron Cuidad de México, estado de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León. La herramienta Soy Usuario, que fue implementada de manera conjunta con la Profeco, permite a los usuarios de servicios de telecomunicaciones recibir información y resolver sus inconformidades mediante un proceso de preconciliación.
También te puede interesar
Empresas mejoraron sus planes y tarifas de servicios móviles en 2023: IFT
Usuarios de internet en México “se vuelcan” a la banca en línea y la consulta de mapas
México está lejos de garantizar “internet para todos”; solo 3 de cada 10 hogares pobres tiene el servicio
IFT y Ericsson hacen causa común para promover las habilidades digitales
Costo del espectro radioeléctrico de México es 60% mayor al promedio mundial: IFT
Avanza proyecto Internet para Todos: rutas de fibra óptica oscura alcanzaron 23,488 km
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Nacionalhace 9 horas
¿Viajas en Metrobús? Ya podrás pagar con tarjetas bancarias en la Línea 5


Economíahace 11 horas
Nombran a Javier Alonso Vega Dour como nuevo jefe de Seneam


Mercadoshace 11 horas
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Mercadoshace 12 horas
Acciones de Grupo México subieron 4.62% por acuerdo con gobierno federal


Economíahace 13 horas
¿Monopolios en el negocio de exhibición de películas? Cofece investiga qué hay al respecto


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login