Zacatecas volverá a la fase roja (máximo riesgo) del semáforo epidemiológico del COVID-19.  El secretario de Salud estatal, Gilberto Breña Cantú, informó el martes que el estado se encuentra prácticamente en semáforo rojo, por lo que habrá que aplicar medidas más estrictas de prevención para evitar más contagios, hospitalizaciones y muertes. 
“Si nosotros utilizamos los números actuales, que son los que se dan a conocer diariamente en el reporte, sacamos la conclusión de que Zacatecas se encuentran actualmente en rojo”, declaró en conferencia de prensa. 
El funcionario explicó que, aunque el semáforo nacional ubica a Zacatecas en fase naranja (riesgo alto), los datos utilizados son de hace 15 días. Las cifras que presenta el gobierno estatal a diario, dijo, están más actualizadas.  Breña Cantú describió la situación de la pandemia como una “tormenta perfecta”. A la circulación del COVID-19 se suman la temporada de frío y enfermedades respiratorias, la temporada de influenza y el mayor movimiento de personas en las calles, centros comerciales y demás zonas públicas debido a que se acercan las fiestas decembrinas.  A la fecha, el estado suma 16 mil 780 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 5 mil 463 formarían la epidemia activa; es decir, una tercera parte de los contagios. El gobernador Alejandro Tello Cristerna señaló que esta es la cifra más alta de casos activos que el estado ha tenido desde que estalló la pandemia.   Del total de casos activos, 58% ya se recuperaron. Las defunciones de ya son mil 485. Seis municipios concentran 77% de la epidemia; en los otros quince está el 14%.   

Más restricciones a la actividad 

El gobierno estatal reforzará las restricciones a la movilidad y a las actividades al interior del estado.  Las nuevas medidas incluyen: 
  • Cierre de actividades no esenciales a partir de las 7:00PM 
  • Los espacios públicos (parque y plazas) quedarán cerrados, al igual que museos, actividades turísticas, cines, eventos deportivos, centros nocturnos y actividades culturales. 
  • No se autorizarán fiestas en lugares cerrados o abiertos, ni siquiera familiares. 
  • El transporte público operará de 6:00AM a 9:00PM de lunes a viernes. Los horarios serán los mismos para sábado y domingo, pero habrá menos unidades disponibles.Los taxis y plataformas de transporte privado como Uber podrán operar de manera regular. 
  • Los hoteles podrán operar con aforo de 25%, manteniendo cerradas las áreas comunes. 
  • Los restaurantes y cafés operarán con 25% de aforo y cerrarán a las 7:00PM. Podrán dar servicio a domicilio y para llevar hasta las 10:00PM. 
  • Mercados y supermercados podrán tener 50% de aforo, pero deberán ampliar el número de cajas disponibles para despachar. Sólo se le permitirá el acceso a una persona por familia. 
  • Centros comerciales tendrán que cerrar a las 7:00PM. 
  • Los centros religiosos podrán operar hasta las 7:00PM, y no podrá haber misa los domingos, ni celebrarse para bodas, quinceaños y otros eventos 
  • Habrá rondines de seguridad y vigilancia a partir de las 7:00PM para reforzar estas medidas. 
Las restricciones se aplicarán en todo el estado mientras éste permanezca en fase roja. Se hará una revaloración de las medidas pasados 15 días.    Te puede interesar: Cubrebocas será obligatorio en Querétaro; sumarán restricciones por COVID cach