Las instituciones de salud confirmaron que en México circulan las variantes sudafricana y brasileña del virus SARS-CoV-2, que desencadena la enfermedad Covid-19.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), perteneciente al sector de la salud del gobierno federal, constató la presencia en el país de la mutación E484K, misma que se relaciona con las variantes sudafricana y brasileña.
José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador General de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, hizo público este hallazgo, luego de una serie de estudios realizados a partir de la detección de pacientes con sospecha de tener dichas variantes.
El experto comentó que en el mundo se han detectado varias mutaciones del virus SARS-CoV-2, de las cuales la identificada como E484K es la más preocupante, ya que se caracteriza por ser 10 veces más difícil de neutralizar.
“Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna”, aseguró Muñoz Valle.
El Indre recomendó hacer un seguimiento clínico y epidemiológico de los casos de personas con resultados positivos al virus SARS-CoV-2, por lo que la Universidad de Guadalajara se propuso impulsar un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular, lo que permitirá conocer cómo avanzan las variantes y formular propuestas de contención. (Con información de Proceso y El Financiero)
Te puede interesar: Científicos tratan de confirmar si existe una variante mexicana del virus SARS-CoV-2
GC