La Semana Nacional del Emprendedor se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre bajo dos líneas, el apoyo para el desarrollo de mujeres empresarias “Mujer Emprendedora” y la necesidad de actualización y modernización de los negocios, bajo el tema “Industrias del Futuro”. Así lo anunció Alejandro Delgado Ayala, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) durante la conferencia de prensa para hablar de esta, que será la cuarta Semana Nacional del Emprendedor y que regresa al Centro Banamex, en la Ciudad de México.
“(Las mujeres) Es un eje central en el plan de desarrollo de este país, está probado que a mayor participación de la mujer en la economía, hace una economía más productiva y exitosa”.
En su oportunidad, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se abogará por la creación de un capítulo en específico para emprendimiento y mipymes, donde se considere su defensoría, pero también la posibilidad de que se sumen a las cadenas productivas, de suministro o comercialicen nuevos mercados a través del uso de nuevas tecnologías e internet. Destacó que en los últimos meses se han registrado 4,000 empresas a través del régimen de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS) que facilitan la apertura de negocios. El funcionario dijo que el reto para esta semana será que haya más de 150,000 visitas, alcanzadas el año anterior u que significaron 25% más, se cerraron 35,000 negocios en 2016. En esta edición de la Semana del Emprendedor se dividirán los recorridos acorde con cinco perfiles de participación, lo que permitirá una mejor segmentación y atención, éstos son: estudiantes, emprendedores, empresarios, inversionistas e innovadores, cada uno con una ruta de visita distinta, para que encuentre lo que en realidad necesita. Además se llevarán a cabo tres eventos paralelos, el de Competitividad de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se hablará de las reformas estructurales y el emprendimiento por la competitividad de América, el Foro de América para APEC con respecto al valor de la Propiedad Intelectual, tema que se hará promoción para que los emprendedores y mipymes tengan su propiedad intelectual, así como Compras a Gobierno.