“Si chocas en el estacionamiento de una plaza comercial o supermercado, lo más importante es no perder la calma, verificar que todos los involucrados se encuentran bien, llamar a la aseguradora y proceder con la evaluación de los daños”, declaró a través de un comunicado de prensa Iván Hernández, director de producto de Coru.com, comparadora de servicios financieros.Datos del CBRE de México, empresa dedicada a la Consultoría, Comercialización y Servicios Inmobiliarios en México, muestran que hay 738 centros comerciales en la República Mexicana, de los cuales 209 están en la Ciudad de México y Zona Metropolitana.
“Por el contrario, si el percance fue robo de auto, daño total o parcial u otro tipo de incidente, no olvides que el estacionamiento del lugar debe contar con un seguro que proteja tu vehículo ante este tipo de imprevistos. Para hacerlo válido debes presentar tu boleto de estacionamiento y/o recibo de pago” añadió Hernández.Te puede interesar: Por siniestros en autos, aseguradoras pagaron 62,000 mdp en 2017 Así, Coru.com proporciona algunos consejos sobre cómo proceder en caso de un choque en algún estacionamiento de una plaza comercial o supermercado:
- Cerciorarse que todos los involucrados estén bien.
- En caso de requerir asistencia, ya sea médica o vial, llamar a la aseguradora y solicitar ayuda a un vigilante del centro comercial, ellos pedirán el apoyo necesario para auxiliarte.
- No intervenir si no se tiene los conocimientos básicos de primeros auxilios.
- Tomar datos de la otra persona implicada: nombre completo, modelo, marca, placas y año del vehículo. Si el otro implicado se retira: solicitar el apoyo de los vigilantes del estacionamiento para que asesoren con las grabaciones del incidente.
- Llamar a tu aseguradora: No aceptar ningún trato o convenio con la otra parte involucrada, es mejor que el seguro haga conciliación correspondiente.
- Tener el boleto o recibo de estacionamiento: La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México establece que todo estacionamiento debe tener un seguro de responsabilidad civil o fianza que garantice el pago de daños a las personas, vehículos y terceros hasta por 9,000 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México; por ello hay que revisar si es conveniente o no hacer uso de la cobertura del estacionamiento.
- Autoservicios: responsabilidad por robo total, robo y daño parcial del vehículo e incendio del inmueble.
- Acomodadores de vehículos o Valet Parking: Responsabilidad por robo total, robo y daño parcial, robo o daño de accesorios mostrados a la entrega del vehículo e incendio del inmueble.
- Nombre o razón social y domicilio del prestador del servicio de estacionamiento.
- Clave del Registro Federal de Contribuyentes.
- Números telefónicos para reportar quejas, tanto del propio estacionamiento como de instituciones públicas correspondientes.
- Clasificación del estacionamiento y su tarifa aplicable.
- Número de boleto.
- Forma en la que se responderá por los daños que hayan sufrido los vehículos durante el tiempo de guarda.
- Espacio para asentar la hora de entrada y salida.
- Espacio para anotar el número de placa.