La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su desacuerdo con las previsiones de organismos internacionales respecto a la economía mexicana, después de que este miércoles, el Banco Mundial (BM) estimó que México reportará nulo crecimiento en 2025.
El martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó un escenario recesivo para México, al calcular que la economía nacional tendrá una caída de 0.3% al cierre del año.
Te puede interesar: ¡Uno más! El Banco Mundial prevé nulo crecimiento de México en 2025
Los organismos internacionales “tienen modelos económicos que no toman en cuenta lo que estamos haciendo”, aseguró la mandataria, para expresar su rechazo a las previsiones pesimistas para México, que se deben principalmente a los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos mexicanos.
“Si el modelo establece que va a haber inflación y recesión económica en Estados Unidos, y México tiene integración económica con Estados Unidos, pues ya sus modelos dicen que va a haber recesión en México”, refirió la mandataria.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, Sheinbaum Pardo reclamó al BM y al FMI que no consideren las políticas económicas de su gobierno para impulsar al Producto Interno Bruto (PIB) del país en la actual coyuntura internacional, como el Plan México.
Te puede interesar: Sheinbaum refuta al FMI: México no caerá en recesión en 2025
La mandataria aseguró que, a pesar de las órdenes ejecutivas que ha liberado el gobierno de Estados Unidos de imposición de aranceles a las importaciones de bienes de todo el mundo, la relación comercial de Estados Unidos todavía está en proceso de cambio, de modo que los aranceles impuestos a México y al resto del mundo no serán necesariamente permanentes.
“No está todo definido en Estados Unidos con el resto del mundo y particularmente con México”, aseguró Sheinbaum Pardo.
Asimismo, la mandataria reprochó a los organismos internacionales que no consideren en sus proyecciones los nuevos compromisos de inversión de empresas privadas en México, como es el caso de Grupo Modelo que anunció inversiones este jueves por 3,600 millones de dólares (mdd).
Te puede interesar: FMI recortó su pronóstico de crecimiento para la economía global
“Seguramente no tomaron en cuenta los 3,600 mdd que va a invertir el Grupo Modelo o los miles de millones más en inversión pública, infraestructura y vivienda”, dijo Sheinbaum Pardo.
La mandataria aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dispone de sus propios modelo económicos, los cuales sí consideran la inversión nacional y extranjera, así como la inversión pública y los programas sociales.
“La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante, el modelo (económico) funciona”, dijo Sheinbaum Pardo.
GC