Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Primero Dinero

Los niños también deben saber de las Afore

Existen productos financieros para que los niños ahorren para su retiro

Publicado

el

mayores

Existen productos financieros para que los niños ahorren para su retiro

¿Qué tan frecuente piensas en el retiro? Si de adultos no lo hacemos, los niños menos, pero es en esa edad, cuando es más fácil establecer el hábito del ahorro, afirman los expertos de finanzas personales.

Es por ello que en el marco del Día del Niño y la Niña, CitiBanamex presenta “El Cubo de la verdad”, un programa dinámico y didáctico que busca explicar a los pequeños los beneficios sobre el ahorro previsional de largo plazo.

Podrán conocerlo este sábado 29 y domingo 30 de abril, en la explanada Cinepolis Satélite de 12 a 7 pm. Verán el video de explicación y después podrán vivir la misma dinámica, pero ahora serán ellos los actores principales.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) las 11 administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore) que operan en México pueden ofrecer cuentas para niños.

Al ser un ahorro voluntario, los recursos se pueden retirar cada seis meses, o bien, tomar la decisión de dejar que crezcan y aprovechar así el factor del interés compuesto.

Los expertos de Citibanamex aconsejan enseñar con el ejemplo, por lo que es bueno que los hijos participen en la planeación de gastos familiares y de las finanzas personales de los padres, así conocerán el proceso de toma de decisiones de consumo, cómo armar un presupuesto y de la constancia en el ahorro.

Cabe recordar que, de la mano de Consar y aliados como Círculo K, 7-Eleven, Bansefi, Telecomm – Telégrafos y, desde la víspera, Farmacias del Ahorro, hay 6 mil 500 puntos en el país para hacer ahorro voluntario. Al sumar esto con las ventanillas de las Afore, suman a nivel nacional 10 mil sitios para las aportaciones que permitirán incrementar las posibilidades de un retiro con suficiencia financiera.

Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Consar, informó que este año se presentará también una aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá abrir una cuenta nueva, aportar a una existente, además de tener juegos y actividades interactivas para motivar el ahorro.

A la fecha, sólo Afore XXI Banorte ofrece “Mi Primera Afore”, una cuenta Afore para menores de edad, la cual será el mismo producto en el que se realicen las aportaciones obligatorias una vez que entre al campo laboral, se puede abrir a cualquier edad, el requisito en esta institución es que alguno de los padres o tutor, tengan ahí su cuenta individual. Cuando el chico llegue a la mayoría de edad, tomará la titularidad del producto financiero.

Empezar por el principio

Y si el retiro parece una meta muy lejana, puedes empezar a motivar el ahorro con objetivos más pequeños y palpables, para escalarlos poco a poco.

“Puede ser mejor valorado si se planea con tiempo, se es constante en el ahorro, se establecen límites de gasto y existe dedicación por llegar a la meta”, dicen los expertos de Educación Financiera de CitiBanamex.

Por ello, invitan a los padres a regalar alcancía en la que se deposite de forma constante una mesada o dinero obtenido de forma adicional y así empezar a formar el hábito del ahorro.

Cuando se llena, es posible acudir al banco y abrir una cuenta. Para seleccionar la mejor opción, es fundamental que se analicen los productos y ver cuáles son las comisiones que cobran, rendimientos y beneficios que ofrecen.

“Es importante hacerle entender al niño que es en el banco donde mejor guardado esta su dinero, donde nadie lo tocará y siempre estará disponible para él y no necesita llevar su alcancía a todos lados”, explican.

Ahora bien, la educación financiera se puede llevar al campo del emprendimiento, saber que tienen su propio dinero los puede llevar a ser más independientes, responsables y tener mayor confianza en sí mismos.

También se puede promover el ahorro en otros aspectos, por ejemplo, de los recursos naturales al no desperdiciar agua, apagar la luz si no la necesitas y desconectar aparatos electrónicos cuando no estén en uso.

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad