Fraudes contra adulto mayores aumenta hasta 320% en los últimos años
Estos delitos pueden representar la pérdida de montos que van desde los 70 mil pesos hasta el total del patrimonio de este sector de la población.
Fraudes contra adulto mayores aumenta hasta 320% en los últimos años
El presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, Alejandro Desfassiaux, indicó que, durante el último sexenio, los fraudes contra adultos mayores, es decir, personas mayores de 60 años, se incrementaron hasta 320%.
En un comunicado, el directivo señaló que estos delitos pueden representar la pérdida de montos que van desde los 70 mil pesos hasta el total del patrimonio de este sector de la población, en donde los hombres son quienes más caen en engaños.
“La tendencia es que este tipo de delitos se incrementará al menos 33% cada año y desafortunadamente, es un delito que continuará debido a que las víctimas casi no denuncian porque se sienten avergonzadas”.
Ante esta situación, Desfassiaux enumeró una serie de tipos de fraudes que son los más comunes en contra de personas de la tercera edad y subrayó la importancia de conocerlos para no ser víctimas de éstos.
Los frades a través de compras a través del internet es uno de los más presentes y es que estafadores fácilmente toman el dinero mediante subastas arregladas o mercancía fantasma.
Por ello, es necesario investigar a la compañía en Internet y revisar los comentarios de los clientes y los índices de satisfacción antes de proceder.
También debe observarse que las compañías ofrecen diversos términos y condiciones, por ejemplo, políticas acerca de la protección contra fraudes, devolución de mercadería, cuándo le facturan, tarifas, gastos de envío y otras. Es conveniente revisarlas y comprenderlas antes de realizar negocios con dicha compañía.
Hay que tener mucha atención con los fideicomisos, pues pueden ser falsos. Los estafadores con frecuencia atraen a compradores que no sospechan para colocar su dinero en servicios de fideicomiso en internet falsos (“otra” compañía que verifica la transferencia de mercancía y que se haya realizado el pago).
Es recomendable verificar siempre la legitimidad de la compañía de fideicomiso en internet.
Debido a que las compras con tarjeta de crédito están cubiertas por las leyes federales de protección del consumidor, si es posible, utilice una tarjeta de crédito para hacer pedidos por correo, pedidos por teléfono y compras en internet. Las tarjetas de débito, cheques personales, cheques de cajero, transferencias y giros no proporcionan el mismo nivel de protección al consumidor.
Otra forma de engañar a adultos mayores es utilizando el romance y es que en un caso típico, una persona hace amistad con un adulto mayor, y dicha persona simula cuidar verdaderamente o expresa interés romántico en el adulto mayor para obtener asistencia financiera. En los peores casos, la persona puede incluso convencer al adulto mayor de contraer matrimonio.
Las personas mayores de 60 años también pueden caer en engaños cuando se trata de alguna situación de caridad, por lo que deben tener mayor cuidado, pues artistas de la estafa con frecuencia intentan aprovecharse de la generosidad de otros. Pueden, incluso, hacerse pasar como representantes de instituciones de caridad, pero en realidad “recolectan dinero sólo para ellos”.
Igualmente, los delincuentes pueden intentar engañar a través de alguna supuesta carta extranjera o algún correo electrónico de un gobierno extranjero (a menudo estas comunicaciones reciben el nombre de “cartas nigerianas”). Esta es una práctica para obtener dinero o información de una cuenta personal.
Cabe mencionar que los adultos mayores no sólo pueden estar en riesgo por delincuentes que no conocen sino también por gente cercana, como sus cuidadores, por lo que se debe estar muy atento de a quién se contrata para estar en casa.
Finalmente, se debe tener mucha atención cuando contraten préstamos o hagan algún trámite de hipotecas.
ERC Tambien te puede interesar