Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. Tener una mascota es una condición necesaria de vida para muchas personas, pero también implica una gran responsabilidad. No solo en el aspecto de cuidados, sino también en los económico.

El banco Nu señaló que, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el gasto mensual promedio de un perro o gato de talla mediana ronda en mil 436 pesos.

No deje de leer: ¿Te vas de vacaciones? Usa DogHero para que cuiden a tu perro

Sin embargo, si la mascota es pequeña (hasta 10 kg), este costo podría disminuir a 750 pesos. En cambio, si rebasa los 23 kilogramos, en el caso de los perros, podría generar un costo aproximado de dos mil 370 pesos o más.

Todo depende de los cuidados que le des, la alimentación que prefieras para él o ella y las posibles enfermedades que llegue a tener.

El grupo financiero dio algunos puntos básicos a tomar en cuenta para poder cuidar al fiel amigo. 

No deje de leer: ¿Te gustan los perros? No te pierdas Dogs, el documental de Netflix sobre ellos

  • ALIMENTO: Los precios varían según la especie y el tamaño del animal, y siempre vale la pena hablar con un especialista en nutrición para saber qué dieta es la adecuada para tu mascota y cuánto deberá de consumir al mes. Las croquetas para perro más simples tienen un costo promedio de 65 pesos por kilogramo, sin tomar en cuenta complementos como: alimento en lata, galletas o ‘premios’. En el caso de los gatos, el costo promedio es de 50 pesos por kilogramo.
  • HIGIENE: Este punto puede abarcar desde un baño y corte de pelo en la tienda de mascotas hasta arena para gato o pañales para cachorro. Un baño y corte de pelo para perros medianos cuesta en promedio 200 pesos.  
  • SALUD: Con perros y gatos, habrá que considerar tres visitas al veterinario cada año. El costo de una consulta veterinaria varía dependiendo de la zona en la que se encuentre su veterinario de cabecera. En México una consulta promedio puede ir de los 150 a los 600 pesos. Ten en cuenta que algunas vacunas deben administrarse anualmente y otras cada seis meses, especialmente en la primera etapa de un cachorro.
  • ACCESORIOS: Esto abarca desde juguetes, rascadores, arenero y platos, hasta túneles y plataformas montables para los gatos. Con los perros, muchas veces bastará con un collar, correa, platos y una cama sencilla, pero en cualquier caso los accesorios son necesarios. Los precios varían pero aquí hay una oportunidad para ahorrar y amortizar gastos si usas tu creatividad.
  • IMPREVISTOS: En algún momento de tu vida tendrás que viajar de vacaciones o pasar unos días fuera de casa. Será necesario que alguien se encargue de tu mascota y en la mayoría de los casos, la tarifa de un cuidador o estadía en un hotel para perros ronda en  200 pesos diarios, dependiendo de la ciudad y la temporada.

FP