La constante inseguridad ha provocado el incremento de hasta 50% en las primas de seguros para las casas de empeño, aseguró Roberto Alor, director general de Prendamex.
“Este año, la inseguridad ha sido mayor que en 2016, de hecho, en un principio hubo bastantes brotes en todo el país que afectaron directamente a las casas de empeño por los saqueos que se realizaron, pero, sobre todo, nos afectaron debido a que se incrementaron las primas de seguridad”, explicó.
En conferencia de prensa Alor informó que, debido al aumento en la delincuencia, han aumentado sus acciones para minimizar riesgos, lo que los ha llevado a invertir un mayor capital.
“Antes invertíamos 2.5% de nuestro ingreso a temas de seguridad. Hoy en día se destinó el doble del capital”, puntualizó.
Pese a la inversión que han realizado en seguridad y pese al alza en las tasas de interés de referencia del Banco de México (Banxico), Alors aseguró que no incrementarán sus tasas de interés y las mantendrán entre 5 y 7%.
“Aunque ésto ha presionado las finanzas, no ha repercutido en un aumento. Sabemos que las tasas de interés se fueron al doble, pues estábamos por debajo de 4% y ahorita estamos por arriba del 7%, sin embargo, hemos sido precavidos y nos hemos mantenido. Hasta ahorita, el corporativo ha absorbido ese costo y lo haremos mientras tengamos la posibilidad”.
El director general de Prendamex indicó que “este esfuerzo” lo llevan a cabo debido a la alta competencia en el sector, en el que existen cerca de 6 mil 500 casas de empeño registradas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Es difícil repercutir en el público, aunque habrá un momento en el que tengamos que hacerlo”, explicó Alor.

La casa de empeño destinará 50 millones de pesos extra para el regreso a clases

Durante la conferencia, Alor también habló sobre el incremento en préstamos prendarios formales provocado por el nuevo ciclo escolar.
“El aumento de hasta 40% en los precios de útiles, uniformes, cómputo y electrónica está provocando un incremento en préstamos prendarios formales de 20%, por ello la empresa destinará un monto de 50 millones de pesos, adicional a los 200 millones que cada mes se destinan en préstamos prendarios”.
Con estas cifras, Prendamex presenta un “pico máximo” en su gráfica de préstamos prendarios con los que apoyan la economía de más de un millón de mexicanos. Asimismo, y con el objetivo de continuar este apoyo, Alor presentó la iniciativa “Verano 2017″ con la que dotarán a estudiantes con becas de mil 500 pesos, kits escolares y premios en efectivo, a través de un sorteo que, en total, entregará un millón 700 mil pesos.   ERC