El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que, de manera preliminar, recibió el pago de 122 de las 178 frecuencias de radio AM y FM que fueron licitadas y registraron un participante ganador. Mediante un comunicado enviado este lunes por la noche, día en que concluyó el plazo para el pago de las contraprestaciones a cargo de los postores ganadores, destacó que el monto recibido en la llamada licitación IFT-4 fue de 783.6 millones de pesos, de los cuales 86.5% corresponde a 95 frecuencias de FM y el resto, a 27 de AM. De los 67 participantes ganadores que se registraron, 57 (85%) pagaron al menos una de las frecuencias con las posturas válidas más altas. Ello implica que no se pagaron 56 frecuencias (52 FM y 4 AM), entre las cuales están las 37 de Tecnoradio, empresa que presuntamente tiene lazos de índole familiar con Radiorama (por lo cual puede ser descalificada del proceso), y otras de 13 participantes que no pagaron al menos una frecuencia.
“En términos de las bases de licitación correspondientes, las frecuencias en las que no se registró el pago de la contraprestación podrán asignarse a los participantes que hayan manifestado interés en continuar en el proceso con las subsecuentes posturas válidas más altas”, comentó el IFT.
En este sentido, el instituto recibió manifestaciones para continuar en el proceso para 25 frecuencias por las que no se registró el pago correspondiente. Ello implica que 31 frecuencias en las que se recibió una postura válida en este proceso, no podrán ser asignadas en este momento, pero podrán incluirse en la próxima licitación de frecuencias de radio (Licitación No. IFT-8), cuyo proceso de opinión pública se prevé dé inició en diciembre de este año. El IFT destacó que las cifras finales de este proceso de licitación se obtendrán una vez que concluyan todas las actividades en términos de las bases, e implica que el número de frecuencias asignadas podrá aumentar, así como el monto total de las contraprestaciones pagadas.
“Es importante recordar que esta es la primera ocasión que en México se licitan frecuencias de radio AM y FM para uso comercial. A lo largo de todo el proceso el Instituto ha privilegiado la transparencia y el apego irrestricto a la Constitución, a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como a las bases de licitación. La participación de los interesados y la acreditación de su capacidad técnica, administrativa y jurídica, se desarrolló en el marco de las bases y conforme a las mejores prácticas”, comentó.
El caso Tecnoradio En entrevista con Fórmula Financiera, Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico de el IFT, confirmó que Tecnoradio no cumplió con el pago requerido (288 millones de pesos), por lo cual perderá la fianza cercana a 40 millones de pesos que dejó para el proceso. Es importante recordar que, en días pasados, la compañía se vio envuelta en un conflicto, debido a los presuntos vínculos que tiene con una de las empresas más importantes del ramo, Radiorama, por lo cual el IFT determinaría si se descalificaba por no cumplir con los requisitos establecidos en el concurso. Del total de ganadores, Tecnoradio es la empresa que más frecuencias logró ganar; además de un descuento de 15% por ser un concursante prácticamente nuevo en el sector.