Desayunar en familia, en casa o en algún restaurante mientras se vio el partido de fútbol México – Estados Unidos pudo ser un regalo divertido para los papás, también un celular nuevo, una televisión, tal vez una computadora o tableta. En promedio este tipo de obsequios significan un gasto cercano a los 15,000 pesos. ¿Te gustaría que en vez de un gasto fuera una inversión? Esto es posible y aun así sería un gran regalo para papá, ayúdale a protegerse con un seguro. Con los 16,000 a 20,000 pesos que gastarás en la pantalla curva o el celular súper moderno, puedes comprarle un seguro que garantice la protección de su salud, la de tu familia y de su patrimonio ante cualquier evento inesperado, consideró Axa Seguros. Seas un hijo que busca regalar a papá una protección o bien, la esposa que se preocupa por el padre de sus pequeños, antes de comprar cualquier seguro, es importante que identifiques los riesgos que corren, tanto la familia como los bienes que conforman su patrimonio. Igual de importante es analizar el nivel de protección que deseas, por ejemplo, si adquiriste un crédito para pagar tu caso o tu auto considera que el seguro que te incluye cubre el saldo deudor. Recuerda que puedes robustecer la protección para tu patrimonio, explican los expertos de Axa. Su persona Para proteger a la persona, los seguros fundamentales son el de vida, gastos médicos y salud. En el primer caso, si bien no garantiza la permanencia en este mundo del contratante, sí da seguridad financiera a sus familiares ante un siniestro. Algunos productos incluyen la protección contra invalidez, por lo que también es una gran ayuda en caso de que ya no puedas trabajar, si este riesgo se materializa. El de Gastos Médicos Mayores o de Salud amparan ante enfermedades o accidentes que, de no estar prevenidos financieramente, podrían acabar con el patrimonio de una familia, ya que son gastos de gran proporción. Algunos seguros incluyen beneficios, como segunda opinión médica, asesoría nutricional, servicio médico telefónico 24 horas, entre otros. Un ejemplo del costo es con Flex Plus de Axa, donde un hombre con 32 años, un ingreso promedio de 45 mil pesos mensuales, que fuma, está casado y tiene hijos, puede conseguir la cobertura por menos de 13 mil pesos. Para sus bienes y pertenencias Si tiene carro, hay que recordar que el seguro, al menos de Responsabilidad Civil, es obligatorio. Ampara los daños a terceros, por cuotas que van desde 671 pesos hasta 3 mil 607 pesos anuales, según el comparador de seguros básicos de la Condusef, cabe aclarar que esta es la cobertura básica por ley en muchos estados, en la Ciudad de México y en carreteras federales. Una cobertura más completa, que incluya RC, robo total, gastos médicos ocupantes, asesoría legal y vial, se puede conseguir por cerca de 11,300 pesos por un automóvil 2013, según datos de Axa Seguros. La protección para motocicletas, no es un producto que ofrezcan todas las compañías pero existe, en especial para aquellos que la utilizan como medio de trabajo o pasatiempo, se puede comprar la cobertura por robo total, daños a terceros, daños materiales, gastos médicos del conductor y ocupante; incluso para el casco y la vestimenta, explican los expertos de S.com.mx. Si bien el seguro de automóvil es el más conocido, el bien más importante para la mayor parte de los mexicanos es su casa, pero no la aseguran. Sólo 5% de ellos tiene una protección no relacionada con su crédito hipotecario. Las viendas se encuentran en riesgo ante un sismo, incendio, nevadas, lluvias o vientos fuertes, inundaciones, deslaves y de más, en especial en temporada de huracanes. El riesgo se incrementa si está en zonas costeras. El costo de este producto cambia con la zona y el nivel de exposición al riesgo. Por poner un ejemplo, un hombre de 32 años, que tiene un departamento en la Colonia del Valle en la Ciudad de México, con valor de 3 millones de pesos en estructura y contenidos por 1 millón, se puede asegurar por 14 mil pesos. Herramientas de trabajo Ahora bien, si sus posesiones más importantes son los gadgets, como el celular, tableta, relojes inteligentes, laptop, entre otros, se pueden contratar coberturas para estos dispositivos. Se ofrecen a través de las empresas de telefonía celular, como las aseguradoras como Sura, Banamex, Axa e Inbursa, o bien asociados a tarjetas de crédito como American Express o instituciones como HSBC en alianza con las aseguradoras. El costo puede ir desde los 52 pesos con Banamex 75 pesos con HSBC o 15 dólares con American Express, todo en pago mensual; cabe aclarar que el precio cambia en función de las características del producto, los deducibles y alcances de la cobertura.