El sector automotriz hizo un llamado al gobierno federal para que se garantice el suministro de luz y gas sin la necesidad de apagones y recortes al suministro.

En una carta enviada el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) pidieron al presidente solucionar lo antes posible el problema de abasto de luz y gas industrial, esto sin echar mano de cortes al suministro.

“Vemos con gran preocupación la falta de electricidad y la inminente escasez de gas para uso industrial, más los estragos que ha dejado la pandemia derivada por el SARS-CoV-2 y una incertidumbre en el futuro del sector energético mexicano”, se lee en el documento.

Un vórtice helado azotó al norte de México y varias partes del sur de Estados Unidos. Texas fue un estado particularmente afectado; sus plantas generadoras se apagaron, dejando sin luz a millones.

Una parte considerable del gas natural que se envía a México, que lo utiliza para generar energía eléctrica, proviene de Texas. El frío atrofió la infraestructura energética y de transporte de gas, por lo que las plantas generadoras del lado mexicano de la frontera se quedaron sin un insumo crucial para producir luz, resultando en apagones en todo el norte del país y cortes de luz en estados más al sur.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aseguran que el suministro se ha restaurado al 100% en las zonas más afectadas (norte y noreste), pero hicieron un llamado a no ejercer presión sobre el sistema eléctrico durante las horas de consumo más intenso.

Los apagones pegaron duro al sector automotriz. Gigantes de la industria como Ford, General Motors, Toyota, Nissan, Mazda, KIA Motors, BMW y otros más tuvieron que apagar la maquinaria de sus plantas tanto en México como en el sur de Estados Unidos.

El sector manufacturero estima que los apagones le costarán cerca de 2 mil 700 millones de dólares (mdd).

Cabe recordar que el sector automotriz es un componente crucial de la economía mexicana, que tiene un sector exportador cada vez más fuerte.

Te puede interesar: Industria automotriz “se congela” en México por la escasez de gas natural

(Con información de Milenio y El Universal)

cach