El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) llevó a cabo el Seminario de Innovación y Desarrollo Tecnológico para Promover la Competitividad, con el objetivo de intercambiar experiencias que enriquezcan y deriven en un conocimiento que permita enfrentar de mejor manera las exigencias y los retos del entorno mundial. Francisco N. González Díaz, director general de Bancomext, señaló que México se encuentra en la posición número 51 (de 160) en términos de competitividad ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y en el número 4 cuando se habla de Latinoamérica. De acuerdo con un comunicado de la institución financiera, se destacó que la innovación y el desarrollo de las capacidades tecnológicas representan uno de los principales factores que inciden sobre la productividad y, por ende, sobre la competitividad de las naciones. Para los bancos y en especial para la banca de desarrollo, la innovación tecnológica y digital representa una oportunidad de mejorar la eficiencia y productividad de otorgue un mayor respaldo a las empresas, señaló Bancomext.
“Hoy por hoy, la tecnología es un aliado que facilita la actividad empresarial y juega un papel fundamental en el crecimiento económico, lo que le da un papel crucial a las iniciativas del gobierno federal para promover la competitividad nacional mediante el aprovechamiento de la tecnología”, señaló.
Durante su intervención, Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, destacó que no es posible pensar en competitividad sin hablar de innovación y desarrollo tecnológico. Por su parte, Enrique V. Iglesias, copresidente del Consejo Iberoamericano de la Productividad y la Competitividad (CIPC), resaltó que la importancia del intercambio de ideas es que permiten detectar áreas de oportunidad y así poder brindar la ayuda adecuada a las pequeñas y medianas empresas, así como cooperar en la construcción del futuro de la región iberoamericana.   FP